sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Lo que pasa | 16 jun 2020

Fernán Quirós: "Todos necesitamos aportar algo para el cuidado colectivo"

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, destacó hoy al "comportamiento cívico" como un punto central para contener la propagación del coronavirus y sostuvo que todos deben "aportar algo para el cuidado colectivo".


"La ciudadanía tiene que tener un comportamiento cívico suficiente; todos necesitamos aportar algo para el cuidado colectivo", remarcó el funcionario porteño, quien puso el acento en que "las pandemia las controlan las sociedades".

No obstante, Quirós reconoció que el cuidado en el transporte es un "punto esencial" y confirmó que, por esa razón, se reunirán esta tarde los ministros de Transporte de Nación, Ciudad y provincia de Buenos Aires.

"El acceso al transporte es un punto escencial, todos sabemos que uno de los elementos fundamentales en el control de la pandemia tiene que ver con la circulación de la gente y en el transporte. Por eso, no nos puede pasar que no estemos cumpliendo con las medidas dadas", dijo esta mañana Quirós, en diálogo con la señal de cable TN.

En ese marco, recalcó que "debemos hacer un esfuerzo entre todos, en el control de transporte de la Ciudad, Nación y Provincia de Buenos Aires", y enfatizó que, al mismo tiempo, "la ciudadanía tiene que tener un comportamiento cívico suficiente" porque "todos necesitamos aportar algo para el cuidado colectivo".

La Ciudad acordó con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, según indicó Quirós, "tener una interpretación común en relación a lo que ocurre en el área metropolitana, para que devenga un diálogo entre nosotros y entender lo que está sucediendo".

"Nosotros no vemos que en 35 días tengamos una pérdida de la capacidad de respuesta en el sistema de salud si tenemos un número de casos sostenido diariamente, pero la velocidad de crecimiento está contenida. Si cambia el crecimiento, cambiará nuestra opinión", indicó Quirós.

A su vez, requirió que "cada uno haga el esfuerzo para para cumplir con la normativa" porque "si todos lo logramos, las libertades individuales van a acelerarse rápidamente".

Además, remarcó que, con el operativo Detectar, a través del cual se testea puerta a puerta a posibles contactos estrechos, las zonas en las que están operando actualmente es en el sudeste de la Ciudad de Buenos Aires.

"Publicamos el mapa de la Ciudad todos los días para que la gente sepa por dónde activamos las búsquedas puerta a puerta. Ahora estamos en La Boca, Balvanera, Barracas, Constitución y Almagro, que es donde hay mayor intensidad de circulación del virus", precisó el ministro porteño.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias