lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Rosca | 21 feb 2024

Estudio WATCH

Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei: El Choque de Dos Modelos Políticos en las Redes Sociales

El desafío de la ex mandataria al actual presidente fue un golpe interpelándolo en el terreno de las redes sociales con una crítica a la economía, área donde Milei se destaca


En un escenario político cada vez más digitalizado, la medición de la actividad, influencia y seguidores en redes sociales se ha convertido en una herramienta crucial para entender el panorama actual. En este contexto, WATCH es el primer estudio que ofrece un detallado análisis semanal de volumen y sentimiento en plataformas como Facebook, Instagram, X y TikTok, brindando datos y análisis que funcionan como herramientas de información y estrategia para líderes de opinión y tomadores de decisiones.

Según los datos recientes de WATCH, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, han protagonizado un enfrentamiento en las redes sociales.

En cuanto a la actividad en Facebook, Cristina Fernández de Kirchner ha tenido una presencia del 33,33%, mientras que en X ha alcanzado el 66,67%. Por su parte, Javier Milei registró un 7,69% en Facebook y un significativo 50,77% en X. En Instagram, Milei tuvo una actividad del 41,54%.

En cuanto a la influencia, considerando todas las plataformas, Javier Milei lidera con un 66,90%, mientras que Cristina Fernández de Kirchner alcanza el 33,10%. Sin embargo, al observar específicamente la influencia en X, la ex presidenta se posiciona en primer lugar con un 64,70%, relegando a Milei al 35,30%.

En cuanto a la cantidad de seguidores hasta el 16 de febrero, Javier Milei supera a Cristina Fernández de Kirchner con un 50,87% contra un 49,13% respectivamente, en plataformas como Facebook, X, Instagram y TikTok.

Asimismo, un punto de inflexión fue el Día de los Enamorados, cuando Cristina Fernández de Kirchner desafió al Gobierno nacional con un documento publicado en redes sociales, lo que generó una rápida reacción en ambos lados de la brecha ideológica.

El desafío de la ex mandataria al actual presidente fue un golpe interpelándolo en el terreno de las redes sociales con una crítica a la economía, área donde Milei se destaca. Dos modelos políticos chocaron y dos estrategias de comunicación distintas se midieron por primera vez.

Mientras que Milei optó por responder a través de sus ministros y mantener una agenda cargada de eventos simbólicos, como su visita al Muro de los Lamentos y el encuentro con el Papa, todos ellos publicados en Instagram, Cristina Fernández de Kirchner lanzó sus críticas desde su plataforma preferida, X, la misma que solía utilizar durante su presidencia para desarrollar extensos hilos.

En esta ocasión, su estrategia evolucionó hacia la publicación de un documento de 33 páginas concentrado en una única publicación, que produjo debate y fue seguido por la respuesta al ministro Caputo, superándolo en rendimiento.

A pesar de que al final de la semana, Milei mantuvo el liderazgo global con un 66,90% de influencia, Cristina logró destacarse en X, relegándolo al segundo lugar con un 64,70%. Este enfrentamiento en las redes sociales ilustra cómo dos modelos políticos y estrategias de comunicación diferentes compiten en un espacio cada vez más crucial en la política contemporánea.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias