

A falta de confirmación oficial, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires calculó que la cosecha de soja será la más baja desde la campaña 2000/2001 producto del impacto producido por la sequía que castigó a gran parte del país. Además, en cuanto a números significa una cantidad de 25 millones de toneladas producidas significando una caída interanual del 35%.
En términos económicos, esto implicaría una pérdida de más de 14 mil millones de dólares. Si esto se suma a la demanda de fletes, mano de obra y servicios financieros, las pérdidas totales para la actividad económica nacional alcanzan los 19.000 millones de dólares, indicó la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Estos datos ya habían llamado la atención del Gobierno nacional que debió modificar lo acordado con el FMI sobre los cambios en las metas de reservas establecidas bajo el programa Facilidades Extendidas. En torno a esto, también se especula un posible balance negativo con el Fondo Monetario Internacional y una caída de 3 puntos.
Es importante destacar que la soja, junto al maíz y el trigo implican el 43% de las exportaciones totales en nuestro país.