

Pablo Perez es licenciado en Comunicación Social y coordinador de La Plata Solidaria. El Colo, como lo apodan, realizó un extenso trabajo que determinó una preocupante situación en relación a los chicos de entre 12 y 16 años del Gran La Plata en donde 2 de cada 3 tienen o tuvieron relación con las drogas ya sea por consumo propio, conocidos consumiendo o conocimiento sobre algún punto de venta.
El informe realizado, detalla que el 68% tuvieron algún tipo de acercamiento a las drogas mientras que el 31,9% no. Además, no solamente fue este dato lo que le llamó la atención al equipo encargado de estudiar este fenómeno. El informe detalla que la gran mayoría no conoce con exactitud la definición del término “trabajo”, al consultarles sobre la situación laboral de sus padres. El 57% respondió que se mantienen en un trabajo informal mientras que el 20,8% son formales.
“Los chicos no comprenden lo que es la palabra Trabajo, que la comprendimos toda la vida. Para uno el trabajo es ver levantar a sus padres o uno mismo a las 7 para ir a trabajar y volver. Ellos te dicen que trabajan en el comedor pero eso no es un trabajo, es una colaboración. No tienen incorporada la palabra y no es un juicio de valor, es algo que durante años se ha ido planteando de esa manera” expresó en diálogo con este medio.
Además, fue claro al evaluar las conclusiones que obtuvo luego de este relevamiento. “Son varios los factores que se mezclan: en primer lugar, la falta del estado en todos sus niveles donde se puedan plantear políticas públicas dedicada a los jóvenes. En esta franja, el 30% van pocas veces o no van directamente a la escuela”.