jueves 23 de marzo de 2023 - Edición Nº1569

El País | 6 feb 2023

MASSA EN LA MIRA

Un barco extranjero cargó combustible de manera ilegal y habrá sanciones

Denuncian que la Prefectura y la Aduana permitieron la acción del buque de la firma Stolt en el Río de La Plata


La Federación de Empresas Navieras (FENA) denunció ante el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Patricio Hogan, que la Aduana y la Prefectura permitieron que un barco de bandera extranjera de la firma Stolt, realizara una carga de combustible en la zona Alfa del Río de La Plata, algo que es ilegal y prácticamente sin precedentes.

 Según el medio especializado EconoJournal, la nota fue enviada el 28 de enero e involucra a funcionarios del armado político de Sergio Massa. Tanto Hogan como su jefe directo, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, como Guillermo Michel, titular de la Aduana, pertenecen al núcleo duro que rodea al ministro de Economía.

Se acusa a los organismos del Estado de habilitar un cabotaje ilegal que nunca tendría que haber sucedido porque los barcos extranjeros no están autorizados a cargar y descargar combustible dentro del país salvo que obtengan un waiver especial, a través de un certificado 1010 de Puertos y Vías Navegables.

El barco Stolt Vanguard, que habría sido contratado por PBB Polisur por medio del agenciamiento marítimo de la firma Heinlen, que dirige Santiago Simón Errecart, no contaba con ningún tipo de excepción para navegar. Por norma, la Ley de Cabotaje establece que ese servicio sólo pueden brindarlo buques de bandera argentina.

Según la denuncia, el buque zarpó de la zona de Puerto Galván, en Bahía Blanca, cargado de nafta priolisis (una gasolina de tipo petroquímico) con destino a Brasil y que trasvasó parte de esa carga (en una maniobra de top off, según la jerga naviera) en el Río de la Plata, no contaba con los permisos correspondientes. Esta segunda operatoria se realizó durante 36 horas entre el 27 y 28 de enero.

En tanto, el titular de la Prefectura de Bahía Blanca podría enfrentar una pena de hasta 20 días de arresto. Es que representantes de FENA advirtieron a la Prefectura para que detenga la operación, pero la fuerza de seguridad naval hizo caso omiso y dilató la respuesta. Recién intervino el 29 de enero, cuando los buques ya navegaban fuera del territorio argentino.

En tanto el ilícito también impacta de lleno en la Aduana y en el hombre de confianza de Sergio Massa. Porque según pudo saberse, en al menos uno de los buques (había dos en navegación), abordaron agentes del organismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias