lunes 25 de septiembre de 2023 - Edición Nº1755

Macro y Micro | 27 jul 2022

Potenciar la presencia de las pymes

Comercio Interior y CAME acuerdan impulsar la inclusión de pymes en cadenas de valor

Asimismo, la actividad industrial creció en junio 4,5%, impulsada por el sector automotriz


El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, y el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, acordaron promover la inclusión de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en las distintas cadenas de valor, aunque con el foco puesto en la comercialización de alimentos y bebidas.

En el marco de una reunión, llevada a cabo en la sede de la dependencia oficial, que tuvo como propósito avanzar en distintas iniciativas y estrategias para potenciar la presencia de las pymes en las cadenas de valor.

De la jornada también formó parte Silvio Zurzolo, presidente de la Asociación de Industriales de Buenos Aires (Adiba), entidad asociada a CAME, quienes precisaron en sendos comunicados de prensa la Secretaría de Comercio y la entidad pyme.

En el encuentro, en el que también estuvo presente el subsecretario de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Mario Sosa, se acordó "impulsar los Centros Abiertos en distintas ciudades y, particularmente, la inclusión pyme en la comercialización de alimentos y bebidas".

Por último, Pollera resaltó la necesidad de trabajar en conjunto con los empresarios e industriales de todo el país. "Fue un encuentro en donde escuchamos las necesidades y problemáticas del sector", añadió.

Por su lado, el titular de CAME, afirmó que "las pymes representamos la mayor fuerza generadora de riqueza genuina de nuestro país, fuerza que crea trabajo y promueve nuevos emprendimientos y que a la vez impulsa el crecimiento y desarrollo".

Además de González, en representación de CAME participaron el secretario general, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; el director del sector Comercial, Fabián Tarrío.

Asimismo, la actividad industrial creció en junio 4,5%, impulsada por el sector automotriz. La producción industrial sostuvo en junio el ritmo de aumento de los meses previos, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), al registrar un avance interanual de 4,5%.

En el mes, la industria automotriz volvió a mostrar mayor crecimiento entre los sectores en comparación con 2021, mientras que la metalmecánica moderó su ritmo con desempeños mixtos al interior del bloque.

En lo que respecta a la producción de minerales no metálicos, insumos para la construcción, las mejoras son continuas y las industrias metálicas básicas y la refinación de petróleo registraron un nuevo avance.

Por su parte, los faltantes de gasoil derivaron en problemas logísticos que alcanzaron a actividades puntuales. En el segundo trimestre, la industria avanzó 5,9% en la comparación interanual. En ese trimestre, el crecimiento de la producción automotriz multiplicó por seis el promedio de las actividades. 

En cambio, la metalmecánica y la producción de químicos y plásticos disminuyeron el ritmo de avance. En el acumulado para los primeros seis meses del año, la industria avanza 4,7% en comparación con el mismo periodo de 2021.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias