lunes 25 de septiembre de 2023 - Edición Nº1755

Rosca | 21 jul 2022

Plan GanAr

Aseguran que Buenos Aires tiene capacidad para dar el salto productivo y de calidad en ganadería

Guillermo Martínez, subsecretario de Desarrollo y Economías Regionales perteneciente a la cartera nacional, afirmó que “un tema de economías regionales es la necesidad de asociarse y necesidad de adquirir escala social y económica a través de las cooperativas que permitan integrar desde el punto de vista social y económico los sectores productivos”


En un encuentro regional organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, se destacó potencial de la provincia de Buenos Aires para dar un salto productivo y de calidad en la ganadería, donde coordinaron acciones para avanzar en el aumento de la producción, el agregado de valor y la generación de empleo local.

El encuentro se realizó en la localidad bonaerense de Chascomús, y se desarrollaron paneles de producción ganadera bovina, producciones regionales y abastecimiento local de alimentos, indicó el comunicado de prensa de la cartera.

En relación a ello, el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero, destacó la importancia que tiene el Plan GanAr, que impulsa la producción sostenible, la certificación y trazabilidad; el incremento de stock y peso de faena, financiación y la certificación de las buenas prácticas ganaderas.

“La provincia de Buenos Aires es realmente la provincia sobre la que ciframos las mayores esperanzas para que la ganadería argentina tenga el salto productivo y el salto de calidad que todos están buscando, en principio para generar una mayor producción y que esa mayor producción redunde en una mayor exportación”, añadió Romero.

Además, se llevó adelante una capacitación para los agentes y técnicos provinciales y municipales, en la inscripción, solicitud e instrumentación del Plan GanAr.

Asimismo, los participantes intercambiaron opiniones, puntos de vista y experiencias vinculadas con las estrategias de comercialización, el avance tecnológico, la producción de alimentos y los procesos de agregado de valor.

Por su lado, Guillermo Martínez, subsecretario de Desarrollo y Economías Regionales perteneciente a la cartera nacional, afirmó que “un tema de economías regionales es la necesidad de asociarse y necesidad de adquirir escala social y económica a través de las cooperativas que permitan integrar desde el punto de vista social y económico los sectores productivos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias