domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Macro y Micro | 30 sep 2021

Jubilaciones

La jubilación anticipada alcanzará a alrededor de 30 mil personas

Eugenio Semino defensor de la tercera edad, ahondó en los beneficios que esta genera, el costo fiscal de la misma  y los requisitos para acceder a ella


 

Luego de que el Poder Ejecutivo impusiera por Decreto la jubilación anticipada, Eugenio Semino defensor de la tercera edad, profundizó en el costo fiscal, los requisitos para garantizar el acceso a  la misma y los beneficios que le generará a entre 20 y 30 mil personas.

“Es un programa que no es nuevo. Esto ya existió entre el 2005 y 2007. Es la prestación anticipada por desempleo. En aquel momento benefició a alrededor de 50 mil personas. Era un momento en el que estaba a cargo del ANSES el actual Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa”, aseveró Semino.

Además, añadió que “este programa tuvo tratamiento legislativo durante todos estos años debió ser convertido en Ley. Inclusive con proyectos de la actual oposición y del actual oficialismo. Nunca llegó al recinto porque las excusas estaban dadas en términos del costo Fiscal del mismo. Las elecciones suelen ser milagrosas en Argentina y ahora sale por vía decreto del ejecutivo”.

Por otro lado destacó que “es beneficioso para el universo que lo recibe, entre 20 y 30 mil personas. En general hombres, el 90% que tienen entre 60 y 64 años. Y las mujeres entre 55 y 59 años de edad. En todos los casos, tienen que tener los treinta años de aportes sin que medie alguna moratoria durante los diversos períodos de aportes. Por otra parte, no tienen que tener ni recibir subsidios del Estado ni tener empleos. La fecha de corte es al 30 de junio de este año”.

Por último, explicó que “el beneficio equivale al 80% de la jubilación que recibirían y dos temas que son muy importantes. Uno que es tener la obra social de PAMI y el otro tema es que se adquiere el derecho a pensión por parte del conviviente. Hasta ahí son las características del programa. Los límites y la historia del mismo que obviamente está dentro de un marketing político como son los bonos preelectorales que utilizan todos los gobiernos que lo que en realidad obvian o tratan de omitir es la desesperante situación de la gran masa de jubilados en Argentina”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias