domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Rosca | 17 ago 2021

En La Matanza

El Presidente puso en marcha el Centro Universitario de la Innovación 

El objetivo de este centro es la formación de profesionales y la investigación en función de las nuevas necesidades de la sociedad del conocimiento.


El presidente Alberto Fernández encabezó ayer la puesta en marcha del Centro Universitario de la Innovación (CUDI), que funcionará en la ciudad de González Catán, en un moderno edificio construido por el Municipio de La Matanza donde se cursarán carreras de diversas universidades nacionales con propuestas de innovación y desarrollo tecnológico.

“Tenemos que celebrar que un lugar de esta naturaleza se acerque a los vecinos para que sus hijos puedan estudiar sin necesidad de trasladarse”, destacó Fernández.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Educación, Nicolás Trotta; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; la vicegobernadora, Verónica Magario; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; y el coordinador del CUDI, Jorge Steiman.

Durante el acto, autoridades nacionales firmaron el convenio para la instrumentación de la iniciativa con los rectores Alberto Barbieri (UBA); Héctor Aiassa (UTN); Walter Wallach (UNAHUR); Alejandro Villar (UNQUI) y Darío Kusinsky (UNPAZ).

El objetivo de este centro es la formación de profesionales y la investigación en función de las nuevas necesidades de la sociedad del conocimiento, por lo que contará con tres áreas principales de trabajo en tecnología, biotecnología y salud.

Durante su exposición, Kicillof expresó que “esta universidad que se abre son más derechos en la provincia de Buenos Aires”. “Es muy importante porque significa transformar la realidad de la provincia, de La Matanza y del país”, subrayó.

“Nuestro desafío es seguir profundizando la democratización de acceso al derecho humano que es la educación superior”, expresó Trotta, y resaltó que “casi 10 mil jóvenes y trabajadores cerca de su hogar van a poder acceder a una educación que permita una transformación social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias