sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Lo que pasa | 25 jun 2021

Lactancia y embarazo

Agustina Malpelli: “Si no se recibe la cantidad de nutrientes necesarios los problemas se van a ver a futuro”

La nutricionista habló sobre una nueva leche para mujeres embarazadas y/o en período de lactancia. Esta permitiría paliar los problemas que se presentan en los niños a corto y largo plazo por los faltantes de nutrientes que poseen algunas leches maternas


La nutricionista Agustina Malpelli habló sobre la falta de nutrientes en la leche materna y las consecuencias que produce ello a futuro. En este sentido, junto a investigadores y el Hospital de Niños trabajaron en la producción de una leche que facilita a mujeres embarazadas y en período de lactancia, darle a sus hijos los nutrientes correspondientes.

La nutricionista destacó que “uno de los principales problemas es la alimentación”. En este sentido agregó: “Si bien la leche materna siempre va a ser lo mejor para ofrecer a los hijos, algunos nutrientes de esta leche durante el período de embarazo pueden ser deficientes. Esto es por una cuestión de que fisiológicamente se necesitan cantidades muy altas y son difíciles de cubrir. Por eso es que cuando se suma un período de mucho requerimiento, como es el embarazo o lactancia, sumado a que la producción no es la correcta; se genera esta deficiencia.”

Como consecuencia de ello, Malpelli aclaró que, “si no se recibe la cantidad de nutrientes necesarios, los problemas se van a ver a futuro”. En esta línea, hizo mención de algunas de las problemáticas. Entre ellas destacó que podrían haber “chicos con problemas de crecimiento o de desarrollo, aún más en edad adulta. Estas deficiencias se relacionan con muchas de las enfermedades que actualmente son las más prevalentes, como las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión o la diabetes”. 

Sin embargo, sembró una esperanza haciendo foco en la producción de esta leche ya que aclaró que, “uno lo puede llegar a prevenir de alguna manera produciendo una buena alimentación en el período de lactancia. Por supuesto no va a ser lo único”.

Por otro lado, en cuanto a la producción, aclaró: “La leche viene con la porción exacta que tiene que consumir la madre en un envase tetrabrik de 250 ml. Esa leche puede llegar a toda la argentina independientemente de si la persona que tiene que reconstituir, tiene agua segura o no. Es una ventaja respecto de la leche en polvo, que necesita agua segura", concluyó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias