sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Rosca | 17 mar 2021

Retiro de millones en efectivo

Tras el escándalo en la TV Pública, habrá auditoría

Mientras avanza una investigación interna, se presentaron ante la Justicia Federal las pruebas fílmicas que permitirán conocer quiénes fueron los responsables del retiro de efectivo de cuentas de la Televisión Pública.


El secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, anunció que los abogados de Radio y Televisión Argentina (RTA) presentaron ante la Justicia Federal las pruebas fílmicas que permitirán conocer quiénes fueron los responsables del retiro de efectivo de cuentas de la Televisión Pública y cuál fue el circuito.

Meritello informó en conferencia de prensa: "Iniciamos un sumario administrativo a toda la línea que ha participado del procedimiento irregular".

Durante la conferencia de prensa en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde estuvo acompañado por la titular de la TV Pública, Rosario Lufrano, y el subsecretario de Medios Públicos, Claudio Martínez, Meritello detalló las acciones tomadas tras la irregularidad detectada en relación al retiro en efectivo de las cuentas del canal y respaldó el accionar de Lufrano, quien, una vez que tomó conocimiento de la situación, inició una investigación administrativa para aclarar las responsabilidades del caso.

Las imágenes obtenidas a través de la prueba fílmica, ya presentada ante la Justicia, "detallan el circuito" de la maniobra y permite identificar a los responsables del retiro de 11 millones de pesos, comunicó Meritello. Y según precisó, los retiros se realizaron "todos en la misma semana" por "11.400.000 pesos", en dos extracciones de 5 millones y una de 1,4 millones de pesos. 

Se recuperaron 8,8 millones de pesos en efectivo y una serie de comprobantes que serán sometidos a una auditoría en curso. "Estamos tomando todas las medidas para actuar con la mayor celeridad posible", afirmó Meritello.

"Hemos tomado la decisión de intervenir las áreas de producción y administración de la TV pública, removiendo a los máximos responsables de la misma e iniciamos un sumario administrativo a toda la línea que ha participado del procedimiento irregular", adelantó. 

Y agregó que, desde que Lufrano tomó conocimiento de la situación hasta hoy, pasaron menos de 10 días corridos que sirvieron para las actuaciones correspondientes. 

El dinero en cuestión estaba originalmente destinado a una producción "interna" del canal, una serie de ficción que versaría sobre "Los amores prohibidos de Manuel Belgrano". 

Los funcionarios señalaron que la titular de la TV pública recibió un correo electrónico "anónimo" el domingo 7 de marzo alertando respecto a esta situación.

Al día siguiente, la titular de la TV Pública dispuso las primeras medidas que incluyeron el resguardo del material de las cámaras de seguridad para remitirlos a la justicia. 

"Nuestra intención es dar a conocimiento público toda la información con la que contamos y poner blanco sobre negro en un función de los responsables de esta irregularidad", afirmó Martínez en referencia al procedimiento que se está realizando. 

El secretario de Medios, además, respaldó a Lufrano y criticó la intención de diversos actores de la escena pública y mediática que "durante toda la semana" insistieron con una "mentira" de "querer llevar a la denunciante a ser denunciada". 

Por su parte, Lufrano explicó que lo sucedido "se llevó adelante en un circuito administrativo totalmente irregular" y que la maniobra hubiera sido "imposible" si se cumplía el modo legalmente fijado de operar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias