domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Macro y Micro | 6 oct 2020

Impuestos

La recaudación fiscal creció 43,7% en septiembre respecto a 2019

El Ministerio de Economía confirmó que el mayor aporte lo hicieron el impuesto a las Ganancias (20%), el IVA (17%), el Impuesto a los Bienes Personales (12%) y el Impuesto PAIS (11%).


El Ministerio de Economía aseguró que "el aumento de la recaudación tributaria de septiembre, de 43,7%, fue impulsado principalmente por las reformas de solidaridad social y reactivación productiva".

El comunicado de prensa del Ministerio de Economía explica que "el crecimiento, el primero en términos reales en lo que va del 2020, da indicios positivos sobre la recuperación de la economía en el marco de la pandemia. Entre los tributos que empujaron la mejora se destacan Ganancias, Bienes Personales y derechos de exportación, entre otros".

La recaudación tributaria creció en septiembre un 43,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, reflejándose una variación positiva en términos reales, hecho que no se observaba desde noviembre de 2019.

Los distintos sectores de la actividad económica muestran una dinámica heterogénea con respecto a la evolución de la actividad. "Estas cifras dan indicios positivos sobre la recuperación de la economía en el marco de la pandemia y del carácter progresivo de las medidas tributarias adoptadas desde diciembre del año pasado", asegura el comunicado oficial.

Para Economía, "el efecto pleno de estas medidas había sido aminorado por la pandemia ya que en el marco de la emergencia sanitaria se postergaron vencimientos y se establecieron reducciones en las contribuciones patronales".

La información oficial precisó que "las principales contribuciones al incremento de la recaudación de septiembre en términos interanuales provienen del Impuesto a las Ganancias (20%), del IVA (17%), del Impuesto a los Bienes Personales (12%) y del Impuesto PAIS (11%)".

"La evolución positiva de la recaudación del Impuesto a los Bienes Personales refuerza el cambio estructural iniciado en términos de la progresividad del sistema tributario" interpretó el Ministerio de Economía.

Según el análisis oficial, los tributos relacionados con el trabajo y el empleo registraron una fuerte suba en términos interanuales (+41%) y, al analizar la composición de los tributos de la Seguridad Social, resaltan los aportes personales que casi duplican a las contribuciones patronales en términos de variación interanual (+57% vs +31,8%).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias