domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Rosca | 10 sep 2020

“Sorpresa” en las filas de JxC

La quita de coparticipación a la CABA produjo un cimbronazo dentro de Juntos por el Cambio

Intendentes del partido opositor se sacaron “la foto” con Alberto Fernández minutos antes del anuncio


Cuando por estas horas se sigue definiendo el porcentaje de la quita a la capital federal de unos 30 mil millones de pesos anuales en concepto de coparticipación, la noticia conocida ayer por la noche provocó un nuevo choque en las oposición entre los denominados “halcones” y “palomas”.

Los primeros son quienes aseguran que la puerta del diálogo con el oficialismo está -o debería estarlo- cerrado, e incluye a legisladores y ex funcionarios de la talla de Patricia Bullrich, Ernesto Sanz, Fernando Iglesias o Waldo Wolff, por mencionar a algunos. Y, probablemente, Mauricio Macri.

El otro grupo lo componen María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Martín Yeza, Gustavo Posse y otros intendentes de la provincia de Buenos Aires. De hecho, antes del anuncio, muchos de estos últimos mantuvieron un encuentro con el presidente, Alberto Fernández. Tras “la foto”, tomaron conocimiento de la medida y, entonces sí, mostraron su sorpresa e indignación.

“No teníamos información del anuncio, vinimos a reunirnos para escuchar y debatir. Nada de esto sucedió”, escribió Jorge Macri en su cuenta de Twitter. 

Quien se mostró más duro con la decisión y con los propios, fue Iglesias: “La decisión de recortar ilegalmente los recursos de la CABA es otro paso en la conurbanización del país. Pymes contra grandes empresas. Campo contra industria. Interior versus Capital. El partido que más habla de la unidad nacional no para nunca de crear grietas”.

Luego añadió que “Gobiernan para los suyos a costa de los demás. Y a los suyos los rebajan de ciudadanos a súbditos de #ElMedioevoPeronista Cada día que pasa, la Argentina productiva y autónoma se descubre más pequeña y con más gente colgada de ella. Basta”, Alberto Fernández.

Bullrich no se quedó atrás y un hilo de tres tuits señaló que “la palabra del Presidente no vale nada. Arrancó pidiendo diálogo y unilateralmente le cargó a los porteños un problema que es de la PBA, y que su espacio agigantó durante 33 de los últimos 37 años. Jugó con la esperanza y la necesidad de todos los policías bonaerenses que esperaban una resolución favorable de su legítimo reclamo, los mandó a la casa, y cambió un problema policial por un conflicto político a la medida de su espacio. Entre los que viven y trabajan en la Ciudad hay alrededor de 7 millones de personas que se podrían ver perjudicadas. La Argentina no se construye enfrentando CABA y PBA. Esa lógica perversa empobrece cada día más al país”.

Hoy salió publicado en el Boletín Oficial el Decreto 735/2020, cuyo primer artículo oficializó la mencionada quita de, en principio, 1,18%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias