domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Rosca | 7 sep 2020

Usurpaciones

Ante el desborde por las tomas en la Provincia, Larroque dijo que “deben evitarse” y habló de “derecho al hábitat”

"Hay que diferenciar un barrio que se constituye de manera planificada de un barrio que surge de manera informal", remarcó el funcionario


En medio de los reclamos por la oleada de usurpaciones que afecta a toda la provincia de Buenos Aires, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, sostuvo que trabajan en "ir buscando salidas institucionalizadas", al tiempo que resaltó que se debe “reconocer el derecho al hábitat y a la vivienda".

En diálogo con una radio porteña, el funcionario señaló: "Hay que diferenciar un barrio que se constituye de manera planificada de un barrio que surge de manera informal. Reconociendo el derecho habitacional, la salida no es la toma. La toma es un paso hacia atrás en la posibilidad de conseguir un lote con servicios o una vivienda".

En ese sentido, sostuvo que "venimos de una etapa de repliegue del Estado, es necesario tener un plan en la emergencia, ver de qué manera se evita la situación de toma, las tomas vigentes, las que vienen del año pasado y cómo podemos desarrollar una política de mediano y largo plazo, que era una prioridad y quedó corrida por la pandemia".

Según indicó, el jueves último formó parte de una reunión con el gobernador Axel Kicillof, otros miembros del gabinete e intendentes afectados por la situación de tomas. En el encuentro, aseguró, conversaron sobre "generar un ámbito de coordinación a los efectos de poder ir decidiendo paso a paso en esta situación más de emergencia".


"Sepan que las personas que tienen un derecho vulnerado cuentan con nuestra preocupación permanente, nos sentimos naturalmente corriendo un poco de atrás porque hubiéramos querido asumir una agenda más directa hacia estos sectores postergados, pero la pandemia nos fue corriendo”, consignó.

Por otro lado, reiteró "la decisión política de avanzar" con un problema que "lleva décadas" y que "se pronunció en los últimos 4 años por el desinterés" del gobierno anterior.

Consultado sobre el dirigente social Juan Grabois, quien sostuvo que “ocupar no es usurpar”, el funcionario dijo que “él aporta la mirada de un dirigente social que se afinca en esa cuestión sensible, que a todos preocupa y desvela sobre cómo resolver los problemas de millones de bonaerenses", pero dejó claro que su respuesta es que "la solución tiene que ser por la vía institucional".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias