domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Rosca | 6 sep 2020

Gustavo López, titular de ENACOM

Los aumentos de los servicios de telecomunicaciones "deben ser justificados" ante el Estado

El congelamiento de precios dispuesto por DNU es excepcional, porque los ciudadanos no estaban en condiciones de soportar un nuevo aumento de las tarifas.


El Decreto de Necesidad y Urgencia establece el congelamiento de las tarifas en el sector hasta fin de año, buscando darle "previsibilidad a las empresas en cuanto a los costos y ganancias y a los ciudadanos que tienen que saber por qué y de qué manera se van a efectuar esos aumentos",según afirmó el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López.

López, además, aseguró que los aumentos de tarifas de los servicios de telecomunicaciones "deben ser justificados" ante el Estado con el "fin de defender los intereses de los ciudadanos".

El funcionario explicó que el congelamiento de precios dispuesto en el DNU respectivo es "por única vez, porque los ciudadanos no estaban en condiciones de soportar un segundo aumento en lo que va de la pandemia, ya que hubo uno en mayo y se contemplaba otro en septiembre".

"A partir de ahora cualquier aumento tiene que ser justificado frente al Estado, en este caso el Enacom, para defender los intereses de los ciudadanos y que sepan cuanto van a pagar y, además, que va a haber una tarifa social", abundó.

Las autoridades del Enacom mantuvieron un encuentro con representantes de las tres empresas de telefonía móvil del país para trabajar de cara a la reglamentación del decreto que suspende los aumentos de precios de la telefonía móvil y fija, Internet y TV paga.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias