domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Lo que pasa | 4 sep 2020

Pablo Musse

El papá de Solange denunciará penalmente al gobierno Nacional y al de Córdoba

Es por "abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y privación ilegítima de la libertad calificada"


"Algún responsable tiene que haber. No tuvimos respuestas del Gobierno nacional ni del provincial, nadie se hizo cargo de nada. No se dieron respuestas en los medios por parte del Gobierno. Tomé la decisión de hacer la denuncia penal", explicó Pablo Musse, el padre de la joven que murió de cáncer sin poder despedirse de él. 

Solange (36) padecía un cáncer de mama en fase avanzada  y falleció en Alta Gracia, donde estaba internada, hace poco más de dos semanas. Su padre viajó desde Plottier, Neuquén, hasta la ciudad cordobesa, pero nunca lo dejaron ingresar en la provincia debido a la cuarentena.  

Luego de enviar una dura carta dirigida al presidente Alberto Fernández (quien, por otra parte, dijo no “conocer del todo” el caso), Musse adelantó por Cadena 3 que radicó una denuncia en la Justicia Federal para que se investigue el accionar de las autoridades de Córdoba.

El abogado que lo representa, Carlos Nayi, confirmó la presentación ante el juez federal Ricardo Bustos Fierro e indicó que se trató de "abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y privación ilegítima de la libertad calificada".

Tras el fallecimiento de su hija, el juez Bustos Fierro emitió una resolución para que el hombre y una tía de Solange se trasladen desde Neuquén para participar de la ceremonia de sepelio.

LA CARTA

"Señor presidente, usted en una declaración dijo que acá nadie le quita la libertad a nadie. Quiero corregirlo: usted y el gobierno de Córdoba le quitaron la libertad y sus derechos a mi hija Solange; derechos básicos universales de cualquier persona en sus últimos momentos de su vida.

Ella reclamó por sus derechos y pidió verme antes de su partida, pero usted y el gobierno de Córdoba no se lo permitieron. No sólo eso, sino que a mí y mi cuñada Paola Oviedo, con discapacidades diferentes, nos trataron como terroristas. Fuimos escoltados por la Policía de cuatro provincias un trayecto de 900 kilómetros. Algunos dijeron 'como delincuentes'. Mal dicho, porque su gobierno soltó a más de 5.000 delicuentes y no los escoltó la Policía.

Usted los domingos almuerza con la gente que quiere. Mi hija el domingo 16 de agosto no pudo almorzar conmigo. ¿Qué ironía, no? Usted sí; mi hija no. Lamentablemente no vi ni escuché declaraciones de los Derechos Humanos. Violaron el Código Penal (artículo 248). Tampoco vi ni escuché al Inadi por el maltrato a una persona con capacidades diferentes. ¿Tal vez será porque no somos del palo?".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias