

El Gobierno nacional modificó el Presupuesto 2025 mediante el DNU 425/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial. La medida, amparada en la emergencia económica, financiera, fiscal y social vigente hasta fin de año, permite reasignar recursos adicionales a gastos de personal, subsidios, equipamiento y funcionamiento, para garantizar la continuidad de servicios esenciales.
Según los considerandos oficiales, “dada la emergencia económica actual, es necesario… asegurar una distribución razonable de sus recursos con el fin de poder cumplir con sus obligaciones”. Además, advirtieron que sin la adecuación inmediata “peligraría la prestación de ciertos servicios esenciales”.
El DNU detalla que las partidas adicionales se destinarán a:
Refuerzo salarial para personal de hospitales, seguridad, Fuerzas Armadas y docentes en universidades nacionales.
Financiamiento de becas, subsidios sociales y prestaciones previsionales administradas por ANSES.
Gastos operativos, compra de insumos médicos, equipamiento y funcionamiento general de ministerios y organismos públicos.
Además, se introdujo una nueva cláusula para que los excedentes de liquidez de los entes públicos sean invertidos únicamente en Letras y Títulos del Estado, con el objetivo de fortalecer el mercado de deuda local sin afectar su operatividad diaria .
Según un análisis de Infobae, este ajuste amplió la licencia de gasto en más de $126 billones, lo que representa un aumento del 33,2%, tras una revisión de ingresos estimados por casi $44 billones.