lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Rosca | 16 abr 2025

Política

La CGT convoca a movilización por el Día del Trabajador: tensión con el Gobierno de Milei sigue vigente

La central obrera marchará el 30 de abril desde la Avenida 9 de Julio al Monumento al Trabajo y convocará a gobernadores del peronismo para un encuentro con su Consejo Directivo


La CGT anunció hoy una nueva movilización para el 30 de abril, Día del Trabajador, que partirá desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño. La marcha se enmarca en una serie de tensiones que mantienen los gremios con el gobierno de Javier Milei, tras el reciente paro general del 10 de abril, que volvió a poner en evidencia el conflicto entre la central obrera y la gestión libertaria.

Según informaron fuentes cercanas a la CGT, los secretarios generales cegetistas invitaron a los gobernadores del peronismo para que se sumen a una reunión con el Consejo Directivo de la central, que se llevará a cabo en la sede de la calle Azopardo, en el mismo día de la protesta. Se espera que el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, encabece la comitiva de mandatarios provinciales, buscando una muestra de unidad con los gremios en un contexto de creciente malestar.

La movilización comenzará a las 14:00 con una concentración en la intersección de las avenidas Independencia y 9 de Julio, y finalizará en el Monumento al Trabajo, ubicado en la Avenida Paseo Colón. La marcha llega después de un paro general el 10 de abril, que, aunque tuvo un acatamiento dispar, evidenció la persistencia del descontento de los trabajadores ante las políticas económicas del Gobierno de Milei.

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, criticó fuertemente la campaña publicitaria del Gobierno que se montó en contra de la medida de fuerza, calificándola como un “mecanismo muy complicado” que recuerda las estrategias utilizadas en épocas de "pérdida de la democracia". En su momento, los gremios reclamaron por "paritarias libres, homologación de todos los convenios colectivos de trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión de la protesta social".

Con esta nueva movilización, la CGT mantiene activo su conflicto con el Gobierno, justo cuando la central obrera afronta una renovación de autoridades que se dará en noviembre, en medio de una división interna entre sus diversos sectores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias