

En medio de las controversias por el desdoblamiento de las elecciones y eliminación de las PASO que planteó Axel Kicillof, una encuesta de CBConsultora lo ubicó como uno de los peores entre los 24 gobernadores del país.
En el informe se dió a conocer que el gobernador de la provincia de Buenos Aires quedó número 22 de 24, con un 54.5% de imágen negativa. El que esto haya salido a la luz no es favorable de por sí, pero aún menos en el contexto actual, en el que el funcionario está siendo atacado con cuestionamientos por todos a su alrededor.
Por un lado, hace tan solo un mes de que el presidente, Javier Milei, le pidiera su renuncia. Ante el crimen emblemático de Kim Gomez, el mandatario habló de la inseguridad en la provincia y no solo responsabilizó al gobernador, también amenazó con la posibilidad de la intervención.
“Dado que la provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta, y usted claramente no puede resolverlo (...), si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la provincia”, planteó el presidente.
Sin embargo, no es solo el oficialismo, abierto opositor a la gestión de Kicillof, quien ha desafiado su autoridad últimamente. Las más recientes polémicas en torno al dirigente vienen de su propio partido.
En los últimos días, el partido Unión por La Patria al que pertenece, se ha mostrado cada vez más dividido. Y, aunque las rivalidades internas estuvieron desde el inicio del mandato del gobernador, sobre todo con el dirigente Maximo Kirchner, la gota que parece haber colmado el vaso fue la intención de la provincia de desdoblar las elecciones nacionales.
Así, en la provincia se votaría el 7 de septiembre, un mes antes que las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Esta decisión no fue bien recibida por el Peronismo, que ahora debate en internas si no se pone en juego la autoridad de Cristina Kirchner, y por lo tanto pide reiteradamente a Kicillof que no efectúe el desdoblamiento.
Es en todo este contexto en el que se da a conocer el puesto antepenúltimo del gobernador en la opinión pública, por arriba solo de Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro y Ricardo Quintela, de La Rioja.