lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Rosca | 19 mar 2025

Política

La Ciudad define sus alianzas: Vidal duda, Larreta se lanza y el PRO rompe con la UCR

Mañana vence el plazo para la inscripción de frentes electorales y las negociaciones siguen abiertas. Jorge Macri no logró un acuerdo con la UCR, Larreta competirá con su propio partido y el peronismo apuesta a Santoro. En La Libertad Avanza aún no hay definiciones


A pocas horas del cierre del plazo para la inscripción de alianzas en la Ciudad de Buenos Aires, el escenario electoral aún muestra fuertes tensiones y definiciones abiertas. El desdoblamiento de los comicios porteños respecto del calendario nacional obligó a los partidos a jugar con nombres de peso, algo poco habitual en elecciones legislativas locales.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, no logró un acuerdo con la UCR y el PRO competirá en soledad. Si bien se especula con que María Eugenia Vidal pueda encabezar la lista, la diputada nacional no estaría dispuesta a dejar su banca en el Congreso. Otros nombres que suenan en el oficialismo porteño son el ministro de Salud, Fernán Quirós; la vocera Laura Alonso; el exministro de Seguridad, Waldo Wolff; y el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi.

El PJ y sus aliados progresistas ya definieron su candidato: Leandro Santoro encabezará la lista de legisladores porteños, con el respaldo de La Cámpora y del vicejefe de Gabinete nacional, Juan Manuel Olmos. Sin embargo, el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina presiona para conseguir lugares para su sector, que incluye al Movimiento Evita y a un sector de la CGT.

En La Libertad Avanza no hay un candidato definido. Algunos sectores del Gobierno impulsan al vocero presidencial Manuel Adorni, aunque la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no quiere perder a un funcionario clave en la Casa Rosada. Lo que sí está claro es que Ramiro Marra, quien fue desplazado del partido, no será el elegido.

La UCR cerró un acuerdo con el socialismo de Roy Cortina y es probable que el senador Martín Lousteau encabece la lista. Confianza Pública, el partido de Graciela Ocaña, podría sumarse a este frente, aunque aún no hay confirmación.

La sorpresa del cierre de alianzas la dio Horacio Rodríguez Larreta, quien competirá por fuera del PRO con su nuevo partido, Movimiento al Desarrollo (MAD). Sin posibilidad de acuerdo con Jorge Macri ni con Lousteau, el exjefe de Gobierno porteño buscará regresar a la arena política con un armado propio.

Por otro lado, la Coalición Cívica decidió ir por separado y presentará su propia lista con la diputada nacional Paula Oliveto Lago como cabeza.

En la izquierda, la principal candidata para liderar la lista del Frente de Izquierda sería la diputada nacional del Partido Obrero Vanina Biasi, aunque aún resta la ratificación del PTS, el partido de Myriam Bregman.

Con los plazos agotándose, los espacios políticos apuran definiciones en un escenario fragmentado y con varias figuras que buscan posicionarse de cara a los próximos años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias