

La Cámara de Diputados debatirá este miércoles un proyecto de ley para declarar la emergencia en Bahía Blanca y otros distritos bonaerenses afectados por el violento temporal del viernes pasado, que dejó un saldo provisorio de 16 muertos, desaparecidos y cuantiosos daños materiales.
La iniciativa busca aprobarse por unanimidad y contempla no solo a Bahía Blanca, sino también a los partidos de Daireaux, Guaminí, Coronel Suárez, Villarino, Puán, Adolfo Alsina, entre otros. "Vamos a tratar de votar por unanimidad la declaración de emergencia para todas las localidades afectadas", anticipó la diputada Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) en diálogo con AM 990.
La legisladora criticó la respuesta del Gobierno Nacional, al considerar insuficiente la asistencia de $10.000 millones anunciada por el Ministerio de Economía. Tolosa Paz contrastó esa cifra con la evaluación inicial del intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, quien estimó que los daños ascienden a $400.000 millones.
"Uno entiende que es un primer envío de fondos, pero no solo se trata de Bahía Blanca, sino de muchas localidades que necesitan reconstruir su infraestructura", remarcó.
En otro tramo de la entrevista, la diputada cuestionó la ausencia del presidente Javier Milei en la zona afectada y recordó su paso por Bahía Blanca tras el tornado de diciembre de 2023. "Fue disfrazado con ropa militar y les dijo a los bahienses que se iban a tener que arreglar solos", lanzó.
Además, criticó la decisión del Gobierno de desmantelar áreas clave para la gestión de emergencias. "Este plan siniestro de destrozar el Estado y desarmar la Dirección Nacional de Emergencias nos deja sin herramientas para afrontar catástrofes como esta", sostuvo.
Por último, Tolosa Paz hizo un llamado a todas las fuerzas políticas del Congreso para que acompañen la declaración de emergencia y exijan que el Gobierno nacional aporte los recursos necesarios para la recuperación de las zonas afectadas.