viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº2242

Rosca | 10 ene 2025

Macri, Milei y el futuro de la centroderecha

El PRO en la encrucijada: tensiones internas por una posible alianza con Milei

Mientras algunos dirigentes del PRO impulsan un acuerdo con el oficialismo para construir un gran espacio de centroderecha, otros rechazan la idea para preservar su autonomía. Jorge Macri y Mauricio Macri enfrentan tensiones internas en un escenario marcado por negociaciones inciertas y disputas de poder


La novela política del verano, protagonizada por el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri, se mantiene en vilo a la dirigencia del PRO. En este contexto, varios referentes de primera línea buscan consolidar una alianza electoral con el oficialismo para formar un "gran espacio de centroderecha".

El diputado nacional Alejandro Finocchiaro expresó esta intención en la red social X: “Con la voluntad de todos podemos construir ese gran espacio de centroderecha para dar la última y gran batalla: desterrar para siempre al populismo”.

Desde otro sector, Diego Santilli también impulsa la idea de unificar ambos espacios y proyectar una alianza política sostenible a largo plazo. Sin embargo, el panorama no es unánime.

Un legislador del PRO, que prefiere mantener la independencia electoral, señaló en diálogo con Noticias Argentinas: “Ellos creen que una coalición con el oficialismo es el camino más rápido para renovar sus bancas, pero eso no necesariamente será así”. Tanto Finocchiaro como Santilli se enfrentan al vencimiento de sus mandatos en diciembre, lo que suma presión a sus posturas.

Mientras tanto, Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados, intenta mediar entre las facciones. “Quedan cinco meses y en este país todo puede pasar. No habrá fusión, somos espacios diferentes. Lo ideal sería una alianza electoral y legislativa, pero aún falta mucho para definir”, aseguraron desde su entorno.

Por otro lado, Mauricio Macri, con su influencia política debilitada, dio un paso en falso tras la invitación de Milei para formar un “acuerdo total” con el objetivo de derrotar al kirchnerismo en las urnas. Macri designó a cinco negociadores del PRO para una hipotética mesa de diálogo, pero desde la Casa Rosada lo frenaron, dejando claro que los tiempos los definen Milei y su círculo cercano.

El oficialismo considera un acuerdo con el PRO solo si se cumplen sus condiciones. Entre las exigencias figura la exclusión de Macri como candidato, dado que Milei pretende dar protagonismo a los libertarios. Además, la lista electoral deberá mantener la identidad visual de “La Libertad Avanza”, sin elementos asociados al PRO.

Estas demandas plantean un dilema para Macri, quien deberá decidir hasta qué punto está dispuesto a ceder en pos de un acuerdo.

En paralelo, Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, rechaza cualquier posibilidad de coalición con los libertarios, argumentando que podría poner en peligro el control del PRO sobre las listas en la Ciudad. Temiendo un “caballo de Troya” libertario, Jorge Macri impulsó el desdoblamiento de las elecciones porteñas y propuso suspender las PASO, ciegando así su estrategia para preservar el poder.

Sin embargo, una eventual alianza electoral entre Mauricio Macri y Milei en la provincia de Buenos Aires podría alterar el plan del alcalde porteño, generando tensiones dentro del partido. Por esta razón, Jorge Macri ha alentado la candidatura de su primo, aunque el expresidente aún no ha definido su rol en las próximas elecciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias