Rosca | 9 ene 2025
Frente común contra el kirchnerismo
Mauricio Macri responde al llamado de Milei y designa un equipo para negociar con La Libertad Avanza
El líder del PRO aceptó la propuesta del presidente para un "acuerdo total" entre ambas fuerzas de cara a las próximas elecciones. Designó a cinco representantes para avanzar en las negociaciones, aunque persisten diferencias clave en distritos como la Ciudad de Buenos Aires y la provincia
El ex presidente Mauricio Macri respondió favorablemente a la convocatoria del presidente Javier Milei para un “acuerdo total” entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) con el objetivo de “arrasar con el kirchnerismo” en las próximas elecciones. Además, anunció los nombres de cinco referentes del PRO que liderarán las negociaciones para alcanzar dicho acuerdo electoral.
Los designados por Macri son Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez. Según expresó el líder del PRO en su cuenta de X (antes Twitter):
“Con ellos, y los nombres que LLA proponga, podemos conformar un equipo no solo para defender los logros obtenidos, sino también para avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que Argentina necesita.”
Horas antes, Macri había manifestado públicamente su aceptación de la propuesta de Milei a través de un mensaje en la misma red social:
“Querido Javier, desde el PRO siempre vamos a estar del lado de quienes trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas.”
Macri añadió su disposición para conformar un equipo conjunto con representantes designados por Milei, destacando la importancia de defender los logros obtenidos y avanzar hacia una agenda de transformaciones. También subrayó que el PRO mantiene sus convicciones y coherencia, algo que quedó plasmado en su respaldo durante el balotaje de 2023 y el trabajo legislativo en 2024.
“Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones”, concluyó.
La propuesta de Milei de un acuerdo total con el PRO fue presentada en una entrevista reciente, en la que el mandatario destacó la necesidad de unidad para las próximas elecciones legislativas. Este gesto fue visto como un intento de aliviar las tensiones entre ambas fuerzas y presionar a sectores del PRO que impulsan una estrategia de acercamiento con La Libertad Avanza.
Sin embargo, el camino hacia un acuerdo enfrenta desafíos complejos. En el bastión porteño del PRO, LLA rechaza la idea de que sus candidatos se subordinen a listas confeccionadas por Mauricio y Jorge Macri. Por su parte, el PRO propone ceder en la provincia de Buenos Aires, permitiendo que LLA lidere la lista de diputados nacionales, mientras el partido amarillo retendría el control en la Ciudad.
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave en LLA, se opone firmemente a ceder terreno en la Ciudad, donde su espacio cuenta con candidatos fuertes como Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Daniel Scioli.
El intercambio de posturas ocurre tras un primer año de gobierno de Milei en el que el PRO apoyó varias iniciativas legislativas del oficialismo, aunque surgieron diferencias en temas como el proyecto de “Ficha Limpia”.
En tanto, en el ámbito porteño, Jorge Macri anunció el desdoblamiento de las elecciones, programando los comicios locales para julio, mientras que las nacionales se celebrarán en octubre, una decisión que contradice los planes de LLA de unificar ambas elecciones.