viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº2242

Rosca | 8 ene 2025

Tipo de cambio

El presidente niega atraso cambiario y cuestiona a Cavallo por sus declaraciones sobre el dólar

Javier Milei rechazó las declaraciones de Domingo Cavallo sobre la necesidad de una corrección del tipo de cambio y defendió su modelo económico basado en el equilibrio fiscal. Además, desafió a quienes piden la baja de impuestos a que presenten propuestas acompañadas de recortes en el gasto público


El presidente Javier Milei rechazó las afirmaciones del exministro de Economía, Domingo Cavallo, quien sugirió que el tipo de cambio necesitaba una corrección del 20%. Durante una entrevista con el medio El Observador, calificó las declaraciones como “desafortunadas” y “técnicamente incorrectas”.

“Me parece una vergüenza la declaración de Cavallo. Su juicio es ligero y mal fundamentado técnicamente. Cuando él era ministro y le hablaban del tipo de cambio, se ponía violento”, expresó el mandatario.

Milei argumentó que el tipo de cambio de la convertibilidad, ajustado a la actualidad, sería de 750 pesos, y desestimó los análisis que comparan la situación actual con el contexto de 2002, afirmando que ese periodo estuvo marcado por un “overshooting altísimo” y una economía en colapso. “Todo depende de cuándo corto la serie, y ellos lo hacen en un momento que no refleja el contexto actual”, explicó.

Además, el jefe de Estado defendió que su modelo económico se basa en el equilibrio fiscal, diferenciándose de otros enfoques: “Es mentira que la Argentina está más cara que el resto del mundo. Si devaluar fuera el método, Argentina debiera ser una potencia”.

Menos impuestos, pero con ajuste del gasto público

En relación a la baja de impuestos, Milei desafió a que cualquier propuesta de reducción impositiva esté acompañada por una contrapartida en el gasto público: “No tengo problema en bajar impuestos, pero que me ayuden a bajar el gasto público”.

El Presidente destacó la eliminación del impuesto PAÍS, cuya recaudación representaba 1,5 puntos del PBI, como un avance en su gestión. Además, instó a la sociedad a debatir sobre el tamaño del gasto público: “Cuando quieren un gasto, que sepan que lo tienen que pagar. Quieren menos impuestos, que me digan qué gasto bajo”.

Milei finalizó subrayando que las políticas de devaluación impulsadas por ciertos sectores buscan “destruir el salario de los argentinos para mantener una renta estratosférica”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias