Rosca | 7 ene 2025
Bajo cargos de supuesto espionaje
Bullrich le exigió a Maduro que "libere ya" a Nahuel Gallo
La ministra de Seguridad calificó como “régimen asesino” al gobierno de Venezuela, y dijo que acusa “sin pruebas” al gendarme argentino
El cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro acusó al gendarme argentino Nahuel Gallo de haber querido asesinar a la vicepresidenta del régimen Delcy Rodríguez. Maduro no presentó prueba de sus afirmaciones ni las fundamentó. Además, involucró al gobierno argentino asegurando que era parte de la “conspiración”.
“Algunos chillaron, como los argentinos, pero yo puedo decirlo hoy: nosotros a esa gente la estábamos esperando. Gracias a Dios, siempre tenemos que agradecerle a él, tenemos una inteligencia muy buena; ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta Delcy Rodríguez”, sostuvo en una transmisión de la televisión estatal venezolana.
“Es mentira que tiene una novia aquí, ese señor tiene su esposa en Argentina”, señaló en referencia a Gallo, quien se encuentra detenido en Caracas. “El Gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela, así lo denuncio”, agregó Maduro.
El régimen venezolano, a pocos días del fin del mandato de Maduro, reforzó la teoría que esbozó el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, al señalar que Gallo había llegado a Venezuela con fines de efectuar tareas de espionaje.
El Gobierno argentino, rechazó estas afirmaciones, sosteniendo que se tratan de acusaciones infundadas y que “Gallo se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, con riesgo de daño irreparable a sus derechos”.
El gendarme argentino fue detenido el 8 de diciembre de 2024 al intentar ingresar a Venezuela desde Colombia. Gallo, de 33 años, se desempeñaba en Mendoza y había viajado para reunirse con su esposa e hijo en Caracas. Las autoridades venezolanas lo acusaron de planear acciones desestabilizadoras bajo la apariencia de una visita familiar.
A raíz de ello, el gobierno argentino denunció la detención como arbitraria y exigió su liberación, calificando el hecho como una violación de los derechos humanos. La Cancillería presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional, argumentando que el caso se enmarca en un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
En ese sentido, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que el “régimen asesino” acusa “sin pruebas” al gendarme argentino. “Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin”, escribió Bullrich en su cuenta de X.
La ministra lo expresó luego de 24 horas de que Maduro afirmara públicamente que Gallo había llegado para participar de un complot que tenía como objetivo asesinar a la vicepresidenta Dalcy Rodríguez, y que el gobierno argentino “está involucrado” en esos planes violentos.
Bullrich manifestó en X que “al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con que responderle”, y advirtió que “La Argentina no va a tolerar más este atropello”, tras lo cual le solicitó al mandatario venezolano: “¡LIBERÁ A NAHUEL YA!”.