Rosca | 2 ene 2025
Política
2025 judicial: Alberto Fernández y Cristina Kirchner enfrentan definiciones en causas clave
Este año se abrirá con una intensa agenda judicial para los ex presidentes Alberto Fernández y Cristina Kirchner, quienes deberán enfrentar juicios y definiciones en causas penales que podrían marcar un precedente en la política argentina.
El fuero federal argentino iniciará su actividad en febrero de 2025 con el foco puesto en los procesos judiciales de los ex presidentes Alberto Fernández y Cristina Kirchner, quienes afrontan acusaciones que abarcan desde violencia de género hasta corrupción y encubrimiento.
Tras un 2024 marcado por complicaciones legales, el ex presidente Alberto Fernández abrirá su año judicial con dos frentes críticos. En la causa por presuntas irregularidades en la contratación de pólizas de seguro para organismos públicos, Fernández enfrenta imputaciones de fraude y direccionamiento en contratos que involucraron millonarias comisiones. Según el juez Julián Ercolini y el fiscal Carlos Rívolo, los procesamientos podrían resolverse en febrero.
Además, Fernández deberá declarar el 4 de febrero en una causa por violencia de género contra su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yañez. Imputado por "lesiones leves y graves doblemente agravadas" y "coacciones", los delitos combinados podrían acarrearle hasta 18 años de prisión en caso de condena. La justicia considera que los hechos ocurrieron en un "contexto de violencia de género" desde 2016 hasta agosto de 2024.
Por su parte, Cristina Kirchner comienza el año con recursos pendientes en la causa Vialidad, donde en 2024 se confirmó su condena a seis años de prisión y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en obras públicas en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
En paralelo, avanzan los preparativos para juicios orales en las causas Hotesur-Los Sauces (lavado de dinero en la gestión de propiedades familiares) y Memorándum con Irán (encubrimiento agravado del atentado a la AMIA), ambas reactivadas tras fallos de la Corte Suprema en diciembre de 2024.
El cierre del año judicial tendrá a la ex presidenta nuevamente en el banquillo por la causa Cuadernos de la Corrupción, donde está acusada de liderar una asociación ilícita y cohecho. El juicio comenzará el 6 de noviembre ante el Tribunal Oral Federal 7.
Las causas contra ambos ex mandatarios no solo marcarán el curso de sus vidas políticas, sino que podrían influir en el clima institucional del país. Mientras Fernández enfrenta procesos que podrían derivar en penas de prisión efectiva, el futuro judicial de Kirchner, con múltiples causas en simultáneo, mantiene en vilo a gran parte del arco político y la sociedad.