viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº2242

Lo que pasa | 30 dic 2024

Actualidad

Falleció Jorge Lanata, ícono del periodismo argentino a sus 64 años

El reconocido periodista de investigación murió por una falla multiorgánica tras más de seis meses de internaciones. Estuvo acompañado por su esposa, Elba Marcovecchio, y sus hijas en el Hospital Italiano de Buenos Aires.


Jorge Lanata, uno de los referentes más emblemáticos del periodismo argentino, falleció este lunes a los 64 años en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Su muerte se produjo tras una prolongada lucha contra complicaciones de salud que lo mantuvieron internado durante más de seis meses.

Lanata ingresó al Hospital Italiano el pasado 14 de junio para someterse a un estudio de rutina, pero sufrió un paro cardíaco durante el procedimiento, lo que desencadenó una serie de complicaciones. Pasó tres meses en terapia intensiva y, tras una breve estadía en el centro de rehabilitación Santa Catalina, regresó al Italiano en septiembre debido a un agravamiento de su estado de salud.

A lo largo de estos meses, el periodista fue sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas, incluidas cuatro operaciones por una isquemia intestinal que derivaron en la extirpación de 70 centímetros de su intestino. Su cuadro se complicó aún más en los últimos días, cuando sufrió una falla multiorgánica irreversible.

Lanata falleció acompañado por su familia, su esposa Elba Marcovecchio y sus hijas Bárbara y Lola. No obstante, sus últimos meses estuvieron marcados por una disputa judicial entre su esposa y su hija mayor sobre quién debía tomar decisiones médicas. La jueza Lucila Inés Córdoba resolvió que Bárbara asumiera esta responsabilidad.

Reconocido por su estilo incisivo y su capacidad para destapar casos de corrupción, Jorge Lanata marcó un antes y un después en el periodismo argentino. Fundador del diario Página/12 y creador de emblemáticos programas como PPT (Periodismo Para Todos), su legado en la investigación periodística dejó huella en la historia del país.

La comunidad periodística y política expresó su pesar por la pérdida de una figura clave en la construcción del periodismo crítico en Argentina. Los detalles sobre su despedida serán informados por su familia en las próximas horas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias