Rosca | 28 dic 2024
Política
Kicillof se queda sin Presupuesto en 2025 en la provincia de Buenos Aires y acusa a Milei de "extorsión"
El gobernador bonaerense cargó contra el presidente de la Nación después del fracaso de proyectos de ley clave para su gestión en la Legislatura: "No voy a permitir que quiebren a la Provincia".
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que el presidente Javier Milei busca extorsionar a las provincias y aseguró que se pondrá "frente a la defensa del pueblo", luego de que la Legislatura bonaerense no le aprobara el proyecto de ley de Presupuesto para 2025.
"Yo no voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires. La lógica y mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que firmen (acuerdos) y acompañen", expresó Kicillof en declaraciones periodísticas, según consignó la agencia Noticias Argentinas en su sitio web.
En esa línea, apuntó contra Milei: "Yo no voy a entrar en ningún proceso de extorsión y me voy poner al frente de la defensa del pueblo de la provincia. Milei tiene como propósito y objetivo, principalmente ahora en el año electoral más agudo, fundir a todas las provincias".
Kicillof fracasó en la noche del viernes en su intento por conseguir el consenso necesario para darle luz verde a la ley de leyes de la PBA, en la que proponía un nuevo paquete fiscal y un proyecto de endeudamiento.
Tras una extensa jornada de negociaciones y después de dos cuartos intermedios, el mandatario provincial no consiguió los votos necesarios por parte de la oposición para darle luz verde a las propuestas (clave) impulsadas por la Gobernación.
Si bien algunos de los ministros del Gabinete de Kicillof, como el Pablo López (Economía), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Agustina Vila (Secretaria General), estuvieron presentes en el recinto para intentar encauzar las tratativas, la totalidad de las bancadas se negaron a darle más tiempo al oficialismo.
De esta manera, luego del fracaso la semana pasada de aprobar un proyecto de Presupuesto General 2025 que contempla gastos por 34,3 billones de pesos, durante la jornada de este viernes se diluyó de forma definitiva la posibilidad de contar con este instrumento crucial para la administración provincial.
En el articulado de la iniciativa se incluía la renovación de las leyes de emergencias administrativas, económicas, en seguridad e infraestructura con las que viene gestionando Kicillof desde que asumió, en diciembre de 2019, consignó la agencia NA en su página informativa de internet.