![Bullrich elogió el discurso de Milei en Davos: "Se acabó la era de los débiles, comienza la de los valientes"](./uploads/noticias/3/2025/01/20250123142614_captura-de-pantalla-2025-01-23-142609.png)
![Bullrich elogió el discurso de Milei en Davos: "Se acabó la era de los débiles, comienza la de los valientes"](./uploads/noticias/4/2025/01/20250123142614_captura-de-pantalla-2025-01-23-142609.png)
El Gobierno, a través del Ministerio de Seguridad, presentó este jueves una denuncia penal contra Oscar Laborde, ex embajador argentino en Venezuela, acusándolo de “traición a la Patria” por su intervención en el caso de Nahuel Gallo, el gendarme detenido por el régimen de Nicolás Maduro desde principios de diciembre. La denuncia, a cargo del juez federal Daniel Rafecas, lo responsabiliza de “colaborar con el régimen venezolano” y obstaculizar las gestiones diplomáticas oficiales.
“Lejos de defender los derechos humanos del gendarme desaparecido, Laborde actuó sin autorización oficial y superpuso gestiones que justifican la conducta criminal de las autoridades venezolanas”, señaló Fernando Soto, director Nacional de Normativa y Enlace Judicial, en el escrito presentado.
Nahuel Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional, fue detenido el 8 de diciembre al ingresar a Venezuela, acusado de ser un espía en medio de la tensión entre Maduro y el gobierno argentino. Según la denuncia, Laborde habría contactado a la familia de Gallo y enviado una carta al detenido en coordinación con autoridades chavistas, lo que, para el Ejecutivo, “contribuye a justificar una desaparición forzada”.
El Ministerio sostiene que las acciones de Laborde violaron los principios de lealtad y fidelidad hacia la Nación y reitera que las gestiones diplomáticas deben ser exclusivas de la Cancillería.