Rosca | 6 dic 2024
Política
El Gobierno convocó a debatir el Salario Mínimo, Vital y Móvil para 2025
El 19 de diciembre será la reunión donde empresarios y gremialistas definirán una actualización a los ingresos de empleados
La Secretaría de Trabajo del gobierno de Javier Milei convocó a una sesión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se llevará a cabo el 19 de diciembre con el objetivo de definir una actualización de los salarios y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
La reunión será presidida por Alexandra Biasutti, quien fue recientemente designada como Presidenta Alterna del Consejo y de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil. El plenario se desarrollará de manera virtual a partir de las 16:30, con la posibilidad de una segunda convocatoria a las 18:00 en caso de no alcanzar el quórum necesario en la primera instancia.
En la última resolución del Consejo, vigente desde el 1 de octubre de 2024, el salario mínimo para los trabajadores mensualizados con jornada completa se fijó en $271.571,22, mientras que el salario para los trabajadores jornalizados quedó establecido en $1.357,86 por hora.
Entre los temas que se abordarán en el encuentro del 19 de diciembre, se incluye la designación de dos consejeros por sector para firmar el acta, así como el análisis de las propuestas elevadas por la Comisión del Salario Mínimo, la cual sesionará previamente a las 14:30. En el orden del día también destacan las modificaciones necesarias para cumplir con las disposiciones de la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley de Empleo, que consideran al Salario Mínimo como una herramienta clave para garantizar condiciones laborales dignas y equitativas.