viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº2242

Rosca | 5 dic 2024

¿Armisticio con la UCR?

Cacace se suma al Gobierno con un ojo enfocado en la gestión y otro en el armado electoral de LLA en San Luis

En el ámbito parlamentario, aseguran que el puntano, considerado un “radical con peluca”, ambiciona encabezar la nómina de candidatos libertarios a diputados nacionales en su provincia natal en 2025


Por Emiliano Rodríguez

    El puntano Alejandro Cacace venía negociando su incorporación al Gobierno desde hacía largas semanas. Finalmente, el ministro Federico Sturzenegger, titular de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, anunció este jueves la incorporación del radical a esa dependencia clave de la administración libertaria, en el rol de subsecretario de Reformas Estructurales. En la noche del martes pasado, el ex diputado nacional por San Luis, de 39 años, fue despedido con un asado por allegados y correligionarios de la Cámara baja, donde se desempeñaba como secretario parlamentario del radicalismo, tras cumplir mandato como legislador en ese mismo cuerpo el 10 de diciembre de 2023.

    Ambos, tanto Sturzenegger como Cacace, utilizaron la red social X para manifestarse al respecto: uno para formular el anuncio y el otro para agradecer y ponerse a entera disposición del Gobierno. “La estabilización económica que está logrando el presidente Javier Milei abre la puerta a las reformas estructurales que nuestro país necesita. Gracias, Federico Sturzenegger por tus palabras y por la confianza para acompañarte en esta tarea histórica de desregulación y transformación del Estado”, sostuvo el puntano. “Trabajaremos intensamente para eliminar privilegios y acelerar las reformas necesarias para una verdadera libertad económica”, agregó el también ex legislador provincial en San Luis.

    Más temprano, Sturzenegger había confirmado su desembarco en uno de los ministerios más relevantes de la gestión libertaria: “Alejandro no solo nos va a ayudar a empujar la intensa agenda parlamentaria que tenemos planificada para el año que viene, sino que también nos aporta músculo para acelerar las reformas desregulatorias”, sostuvo el funcionario en X. “Gracias por sumarte al equipo”, añadió sobre quien venía desempeñándose en la cámara de Diputados como una suerte de “mano derecha” del cordobés Rodrigo De Loredo, otro miembro destacado del grupo de los llamados “radicales violetas” o “radicales con peluca” en el ámbito parlamentario. Es decir, dirigentes del centenario partido que simpatizan con la administración nacional que encabeza Milei.

    En este sentido, la incorporación de Cacace al ministerio que lidera Sturzenegger es vista en filas del radicalismo, del sector más alejado y crítico del oficialismo, como un nuevo y denodado intento de acercamiento de De Loredo al Gobierno, en busca de seducir a los armadores electorales de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas del año que viene. ¿Con qué finalidad? Según pudo averiguar Periodata, con el objetivo de encabezar la nómina libertaria de candidatos a diputados nacionales en Córdoba en 2025. Por cierto, una misión para nada sencilla de lograr para el presidente del bloque del radicalismo en la Cámara baja, tomando en cuenta que su colega de LLA, Gabriel Bornoroni, también es cordobés y, en principio, perseguiría el mismo objetivo en los comicios del año próximo.

    En tanto, quienes han tratado últimamente con Cacace en los pasillos del Palacio Legislativo aseguran que el puntano pretende regresar al Congreso a fines de 2025 nuevamente como diputado nacional, función que cumplió hasta el 10 de diciembre del año pasado. Asimismo, y más allá del desafío profesional que supone para él comandar la Subsecretaría de Reformas Estructurales reportando a un poderoso ministro como Sturzenegger, Cacace abriga la ambición de encabezar la lista de LLA en San Luis el año que viene, según ventilan fuentes legislativas cercanas al radicalismo.

    Quienes lo conocen afirman que en la cámara de Diputados cumplía últimamente una suerte de rol de CEO del bloque radical, incluso con “más vuelo” y capacidad de negociación (con el oficialismo) que cuando ocupaba una banca en el recinto. “Es un liberal al 100 por ciento; no libertario, liberal; y comulga ideológicamente con Sturzenegger”, dijeron a Periodata las fuentes consultadas, que recordaron que el puntano incluso proponía la dolarización de la economía y del sistema monetario argentino “mucho antes” de que Milei saltara prácticamente a la fama utilizando esa propuesta como un eslogan de campaña. Ahora, cumpliendo otro rol, Cacace buscará apuntalar la gestión libertaria “desde adentro”, aunque trabajando probablemente también en función de una eventual candidatura en San Luis en 2025, según aseguran algunos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias