viernes 13 de junio de 2025 - Edición Nº2382

Data | 5 dic 2024

Encuesta

Aumento de satisfacción y aprobación para el gobierno de Milei en su primer año

La encuesta fue realizada por la Universidad San Andrés


La satisfacción general con la marcha del país alcanzó en noviembre el 46%, registrando la mejor marca del gobierno de Javier Milei tras un año en funciones. Aunque el 52% de los encuestados se declaró insatisfecho, el nivel actual supera al de los gobiernos de Mauricio Macri (43%) y Alberto Fernández (21%) en el mismo período de gestión, destacándose como un logro significativo en términos comparativos.

Los datos muestran que la satisfacción es mayor entre los hombres (54%) y entre los sectores de mayor nivel socioeconómico, como el ABC1 (58%). A nivel etario, los adultos mayores de 60 años lideran el indicador con un 56% de satisfacción. La ideología también influye: quienes se ubican en la derecha o centro-derecha alcanzan un 77% de satisfacción, un porcentaje que sube al 74% y 78% entre los votantes de Milei y Patricia Bullrich, respectivamente.

La evaluación del desempeño de los poderes del Estado refleja una notable brecha entre el Poder Ejecutivo y los otros órganos. El 41% de los encuestados está satisfecho con el Ejecutivo, frente al 23% que aprueba el funcionamiento del Poder Judicial, el 20% que respalda al Senado y el 18% que se muestra conforme con la Cámara de Diputados. Este resultado refuerza la percepción de liderazgo del gobierno en comparación con otras instituciones.

En términos de aprobación, el gobierno de Milei cierra su primer año con un 54%, igualando el porcentaje con el que inició su mandato. Aunque experimentó una caída hasta el 46% durante el año, la recuperación en los últimos meses muestra un respaldo consolidado. Este nivel de aprobación supera al registrado por Macri (51%) y Fernández (32%) en el mismo punto de sus gestiones.

El respaldo a Milei es especialmente fuerte entre sus propios votantes (91%) y los de Bullrich (89%), pero desciende entre los votantes de Schiaretti (44%), Massa (11%) y Bregman (6%). La aprobación es mayor entre los hombres (60%) que entre las mujeres (48%), y se incrementa con la edad y el nivel socioeconómico, alcanzando su pico entre los mayores de 60 años (63%) y el segmento ABC1 (62%).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias