lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Data | 29 jul 2024

Política

Milei en La Rural: “Las retenciones sí podrán ser eliminadas y ese es mi compromiso”

Durante su discurso, el Presidente de Argentina aseguró que el Impuesto País será eliminado en diciembre y ratificó su intención de suprimir las retenciones al campo


Durante la inauguración oficial de la Exposición Rural en Palermo, Javier Milei subrayó este mediodía su firme compromiso con la eliminación de la inflación y la liberación del cepo cambiario. En un discurso enfocado en el sector agropecuario, el Presidente de Argentina prometió que el Impuesto País será eliminado en diciembre y ratificó su intención de suprimir las retenciones al campo, llamando a los productores a “ir juntos de la mano” para impulsar el desarrollo económico y social del país.

Milei expresó su determinación de superar el “modelo desastrozo” que, según él, oprimió al sector agropecuario con exacciones que le quitan el 70% de su producción a través de retenciones y cepo cambiario. “Nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este modelo”, afirmó. También, añadió que el Estado utilizó los dólares generados por el campo para “hacer populismo barato” durante décadas.

A pesar de sus promesas, Milei enfatizó que el programa económico requiere cumplir con “tiempos y condiciones” para abordar los problemas estructurales de la economía sin apresurarse en soluciones demagógicas. En su discurso, destacó la importancia de “respetar el logro del equilibrio macroeconómico” y aseguró que la administración actual está trabajando para “sacarle la bota asfixiante a los productores”.

Entre las medidas anunciadas, el Presidente detalló una “agenda de re-regulación y apertura comercial” que incluye la eliminación de controles discrecionales a las importaciones, la prohibición de exportar ciertos cortes de carne, la rebaja de aranceles a herbicidas y fertilizantes, y la apertura de nuevos mercados para productos agropecuarios. Estas acciones buscan reducir el peso del sector público en la economía y apoyar el crecimiento del campo como motor del desarrollo nacional.

Finalmente, expresó su esperanza de que, a pesar de las dificultades actuales, el sector agropecuario reconocerá el esfuerzo del Gobierno y trabajará en conjunto para alcanzar un país “libre” y próspero, evocando el modelo de crecimiento de épocas anteriores y resaltando al campo como la “punta de lanza” para el progreso de Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias