domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Tag: RCP

Desde el Gobierno provincial llaman a endurecer la cuarentena en el conurbano

Desde el Gobierno provincial llaman a endurecer la cuarentena en el conurbano

04/06 | Dos funcionarios del Gobierno de Axel Kicillof salieron esta mañana en radios distintas para establecer la posición del oficialismo en torno a la cuarentena, con anuncios de restricciones y advertencias a los intendentes del interior.  La primera en tomar la palabra fue la ministra de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, quien sostuvo que “durante toda la semana hubo reuniones con Kicillof y (Horacio) Rodríguez Larreta", por lo que se esperan anuncios específicos para hoy. En esa línea, adelantó que “primer, segundo y tercer cordón no van a tener más apertura", al tiempo que explicó que "es distinta la situación en el interior, donde tenemos más actividades abiertas". En declaraciones a El Destape Radio, la funcionaria afirmó: "Estamos con una mirada muy atenta en el interior de la provincia porque hubo casos en varios lugares y muy atentos con el transporte a la ciudad de Buenos Aires". Por otra parte, consignó que "en Olavarría el intendente insiste en la apertura y ayer aparecieron casos. Hay algunos intendentes como Olavarría, Tandil, Bahía Blanca, que hacen un planteo de abrir sí o sí" por lo que “si un intendente dice que va a abrir le den o no autorización es un acto de rebeldía. Él tendrá que ponerle la firma y esperemos que no pase nada". "El transporte en el conurbano va a seguir exclusivo para los trabajadores esenciales, sabemos cómo circula el virus y tenemos conocimiento de la ocupación de camas en Capital", añadió. Por ese motivo, sentenció que "no se pueden tomar decisiones en Capital y distintas en Provincia. No hay disputas ni peleas con Larreta pero si cada provincia pone sus límites". Por último, reveló que "el gobernador Kicillof se reúne todas las semanas con un comité de expertos y habla con los intendentes, la idea no es abrir y cuando aparecen los casos cerrar. La idea es abrir muy despacito", aunque indicó: "No puedo predecir si estas medidas durarán 15 días". “SERÍA UNA LOCURA RELAJAR EL AISLAMIENTO” Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, dialogó con Radio Provincia y aseveró que "lo único que tenemos es el aislamiento como herramienta eficaz para enfrentar al virus, por supuesto que no puede tender a 0 porque la gente debe abastecerse de alimento, pero sí minimizamos la circulación". Asimismo, expresó que "tratamos de prestar atención en general. Tenemos un esquema de 30 barrios que son las más críticos en densidad poblacional y los casos positivos en barrios populares representan el 16 % de los casos positivos en la Provincia de Buenos Aires. Se han recorrido 90 mil hogares en el marco del programa DetectAr”. Respecto a la situación en el Gran Buenos Aires, detalló que "hoy en 25 barrios populares del Conurbano tenemos casos aislados, en el Barrio Cabezas (Berisso) como ocurrió en Villa Azul (Quilmes) se da un foco contagio comunitario que puede tener diversos grados de virulencia y velocidad de contagio. En el Barrio Cabezas se determinó aislar 250 metros , con cerca de 50 casas, el resto del barrio que está compuesto por mil personas más siguen con vigilancia activa pero no está cerrado" Y finalizó: “Sería una locura relajar el mecanismo del aislamiento” en algunas zonas del Conurbano bonaerense ya que se viene “observando un crecimiento de los casos y tenemos que tratar que el pico en caso de existir sea lo más bajo posible, hoy la tendencia es el alza de los contagios”.