viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Macro y Micro | 9 abr 2024

Debido al impacto de la inflación

Empresas de medicina prepaga solicitan reunión con el Gobierno

Las compañías buscan explicar los aumentos en las cuotas y discutir la situación del sector de salud privado en Argentina


Ante las críticas contre por el ministro de Economía, Luis Caputo, las empresas de medicina prepaga solicitaron una reunión urgente con el funcionario nacional para abordar la situación del sector y justificar el incremento en las cuotas.

El titular de Hacienda expresó su preocupación en su cuenta de X por los múltiples aumentos de las prepagas: "Le están declarando la guerra a la clase media. Desde el Gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media".

En respuesta, las cámaras que reunen a las empresas de medicina prepaga emitieron un comunicado en el que señalan que solicitarán una audiencia "con el objetivo de proporcionar toda la información disponible que explique, entre otras situaciones, el desfinanciamiento al que ha sido sometido el sector durante años".

"Entendemos la extrema gravedad de la situación, por lo que las empresas no buscan polemizar a través de los medios, sino abrir una mesa de trabajo y debate que permita al Gobierno comprender la situación real del sistema de salud privado", afirmaron.

Asimismo, dejaron claro que son "conscientes" de la preocupación por el alza de las cuotas y expresaron su deseo de hacer todo lo posible para que los argentinos continúen optando por este sistema. Sin embargo, señalaron que las empresas de medicina prepaga no determinan los precios y que el impacto de la inflación afecta todos sus costos, al igual que a todas las familias argentinas.

"Estamos seguros de que un diálogo responsable y transparente nos permitirá llegar a acuerdos que consideren las necesidades de todos los actores. El sector está dispuesto a acompañar, dentro de sus posibilidades, los esfuerzos del Gobierno para resolver los problemas fundamentales de nuestro país", concluyó el comunicado.

Las empresas de medicina prepaga han subido el valor de sus cuotas todos los meses del año después de que el Ejecutivo decidiera no intervenir en los precios. En concreto, los aranceles mostraron incrementos del 30% en enero, del 26% en febrero, del 23% en marzo y del 19% en abril. En mayo, informaron que las cuotas tendrán un aumento promedio del 9% en comparación con el mes anterior.

En lo que va del año, las cuotas han experimentado el quinto aumento consecutivo y acumulan un incremento promedio del 160%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias