viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Lo que pasa | 16 jun 2020

La escuela volverá con un esquema combinado presencial y a distancia

El Ministerio de Educación continúa trabajando para volver "a un escuela que no va a ser la misma de marzo" pasado, al cumplirse tres meses desde la suspensión de la asistencia presencial a clases por la pandemia de coronavirus.


Lo dijo La subsecretaría de Educación Social y Cultura de la Nación, Laura Sirotzky, durante el reporte que emite el Ministerio de Salud para informar sobre la situación epidemiológica en el país. La funcionaria detalló las acciones implementadas para contener a la comunidad educativa en el actual contexto y la planificación que se está desarrollando para el día en que se pueda retornar a clases presenciales.

Actualmente, un total de 60.300 instituciones educativas y casi 14 millones de estudiantes y 1 millón de docentes se encuentran por fuera del ciclo lectivo tradicional, lo que obligó a la adaptación del sistema educativo.

El programa "Seguimos Educando" ya entregó 24 millones de cuadernos formativos, emite 14 horas de televisión y siete de radio "para llegar a los hogares que no tienen conectividad" y nutre diariamente de contenidos la plataforma seguimoseducando.gob.ar que es de navegabilidad gratuita.

Además "se están distribuyendo las 130 mil tablets y computadoras encontradas en diciembre reacondicionadas y con nuevo material", al tiempo que "se está produciendo una nueva tanda" de estos dispositivos para su distribución en el país, detalló la funcionaria.

Sirotzky señaló que este contexto hace resaltar "el lugar de la escuela en la organización del hogar, de las rutinas, de las tareas de cuidado".

"Todos queremos volver a las aulas", dijo la funcionaria y explicó que, con ese objetivo, se creó un consejo asesor que determinará -basándose "en evidencia de carácter científico, sanitario y pedagógico"- cuándo, cómo y con qué medidas de distanciamiento se puede retomar la actividad presencial.

"Sabemos que las aulas no van a poder ocuparse plenamente" para respetar el distanciamiento social, por lo que es probable que se combine un esquema presencial con uno a distancia.

Además, dijo que se trabajará con especial atención en el cuidado de la salud, para identificar a la población que, por ejemplo, no haya completado el calendario de vacunación.

"Tenemos una profunda admiración por nuestros niños y niñas. Los extrañamos en las aulas, en las calles, en los parques y queremos decirles que es provisorio, que va a pasar", concluyó Sirotzky.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias