viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Macro y Micro | 8 mar 2024

Precios

Milei critica promociones de supermercados por distorsionar datos de inflación

Además, explicó que las empresas habían aumentado los precios considerablemente y ahora están ofreciendo promociones como 3x2 o 2x1 para corregirlos


El presidente, Javier Milei, expresó su preocupación por las promociones de venta que realizan los supermercados, argumentando que distorsionan la percepción real de la inflación. Según Milei, si se pudieran contabilizar correctamente los precios de los bienes, la inflación estaría en un dígito.

En una entrevista con un canal de noticias, Milei explicó que las empresas habían aumentado los precios considerablemente y ahora están ofreciendo promociones como 3x2 o 2x1 para corregirlos. Es por ello que consideran que "queda marcado el precio (de lista) cuando en realidad está bajando".

El ministro de Economía, Luis Caputo, también se ha pronunciado sobre este tema, señalando que muchas empresas establecieron precios altos esperando un escenario de crisis que "no se materializó". Ahora están reduciendo sus precios a través de promociones, lo que, según Caputo, indica una clara desaceleración inflacionaria, aunque estas promociones no son captadas por el INDEC en su medición de precios por unidad.

Según la metodología publicada por el INDEC, cada encuestador busca el artículo más vendido que cumpla con las especificaciones y condiciones establecidas en cada punto de venta para capturar su precio. Sin embargo, esta metodología no tiene en cuenta las promociones que puedan aplicarse al producto en la góndola o en la caja, ya sea por variedad o cantidad.

Caputo discutió este tema con representantes de empresas productoras de bienes de consumo masivo, donde hubo diferencias de opiniones. Milei reconoció que marzo será un mes difícil en términos inflacionarios, especialmente debido al ajuste de tarifas y los aumentos en las cuotas de la medicina prepaga. Sin embargo, resaltó el proceso de desinflación desde el pico del 25% que se produjo en diciembre tras la corrección cambiaria.

De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central, los analistas esperan que la inflación de febrero se sitúe en torno al 15,8%, mientras que para marzo estiman un 14,3%, sin una caída significativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias