domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Macro y Micro | 5 mar 2024

¿Podría haber cortes en los hogares?

Tensión en el mercado eléctrico: la decisión del Gobierno pone en riesgo el suministro

Hasta diciembre pasado, el Tesoro Nacional compensaba la diferencia entre el costo de generación de electricidad y lo que pagaban los usuarios residenciales


La cadena de pagos en el mercado de electricidad está al borde del colapso debido a la decisión del Gobierno de interrumpir el flujo de fondos a Cammesa, la empresa encargada de cubrir los costos de generación eléctrica. Esta crisis amenaza con extenderse a otros sectores de la cadena de suministro eléctrico, que podría resultar en más cortes de energía en los hogares.

Hasta diciembre pasado, el Tesoro Nacional compensaba la diferencia entre el costo de generación de electricidad y lo que pagaban los usuarios residenciales. A pesar de elloo, en enero y febrero, Cammesa dejó de recibir asistencia del Tesoro, lo que provocó problemas en el sector.

La Secretaría de Energía solicitó recientemente una transferencia de $140.000 millones para Cammesa, cuando la solicitud original había sido de $884.000 millones. Las generadoras eléctricas y las empresas transportistas también sufren la falta de pagos, lo que ha generado una deuda acumulada de más de $1 billón.

Se espera que la situación comience a solucionarse en abril, cuando entren en vigor los aumentos tarifarios anunciados en febrero. Sin embargo, preocupa el nivel de morosidad por el pago de las facturas de electricidad, dado el contexto de fuerte caída del poder adquisitivo.

En el sector eléctrico esperan tener mayor claridad sobre el rol de Cammesa en el futuro, ya que la Secretaría de Energía planea que la compañía vuelva a tener la función que tenía en la década de 1990: estar a cargo del despacho de energía eléctrica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias