sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 22 feb 2024

Advertencia

La ola de calor impacta en la producción de soja y maíz

Se esperaba una 'súper cosecha', pero las condiciones climáticas adversas traen reducciones significativas


La reciente ola de calor que azotó a fines de enero y principios de febrero ha afectado el potencial de rendimiento de la cosecha gruesa, lo que resultará en una reducción en la producción de soja y maíz para este año.

Se esperaba una "súper cosecha" para ambos cultivos, pero ahora se prevé una considerable disminución en la cantidad de toneladas a cosechar, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

En el caso de la soja, la entidad destacó que entre 2010 y 2020, Argentina superó las 50 millones de toneladas de producción en siete ocasiones. Sin embargo, para el ciclo 2023/24, se esperaba superar ese nivel, pero debido a las condiciones actuales del cultivo, la primera estimación sugiere una cantidad por debajo de lo esperado, calculada ahora en 49,5 millones de toneladas.

La ola de calor que se instaló a partir del 17 de enero ha tenido un impacto significativo en la soja de primera, provocando el aborto de chauchas y un recorte estimado de 2,5 millones de toneladas en comparación con las proyecciones de principios de enero.
"El ambiente de alta productividad en el que se desenvolvía la campaña de soja 2023/24 hasta el 17 de enero hacía posible llegar a los máximos potenciales productivos en Buenos, Aires, Córdoba y Santa Fe. Pero los recortes de febrero son contundentes", advirtió.

En cuanto a la soja de segunda, la situación es igualmente preocupante, con daños generalizados en la región pampeana y una estimación de un área no cosechable de 750.000 hectáreas, debido a caídas en los rendimientos potenciales del orden del 40% al 60%.

La ola de calor también ha afectado la producción de maíz, con una reducción estimada en 2 millones de toneladas en comparación con las proyecciones de enero. Se espera una producción de maíz para el ciclo 2023/24 de 57 millones de toneladas, lo que representa una caída del 3,4% en comparación con las expectativas anteriores al 17 de enero.

En resumen, las condiciones climáticas adversas han revertido las expectativas de una "súper cosecha" tanto para la soja como para el maíz, lo que representa un desafío para el sector agrícola en el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias