

El presidente Javier Milei dirigó en la Casa de Gobierno una reunión de Gabinete nacional, la cuarta que preside desde que asumió el domingo, en la que se trabajó una agenda de temas que incorporan la preparación de un nuevo decreto de necesidad y urgencia, y un proyecto de ley que se enviará al Congreso en los próximos días, en los que se solicitaría una delegación de facultades.
Fuentes oficiales anunciaron que se están ultimando los detalles de un nuevo DNU que podría ser publicado en el próximo Boletín Oficial y que "está más vinculado con la desregulación" de diversos aspectos que no necesitan pasar por el Congreso Nacional.
Además, la fuente comentó que "también se está trabajando en la ley que se va a presentar" en el Congreso y señaló que es esperable que se solicite una "delegación de facultades" al Poder Ejecutivo debido a la situación de "crisis" que atraviesa el país.
En relación a los acuerdos políticos necesarios en el Congreso nacional para aprobar ese paquete de medidas, desde el gobierno de Milei remarcan que "hay buena predisposición de muchos sectores y de gobernadores, incluido el peronismo".
En el encuentro se analizaron puntos del intercambio que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron con una delegación de funcionarios del gobierno de los Estados Unidos: "Fue una reunión positiva".
De acuerdo a lo que informó la Casa Blanca en las últimas horas, mediante una comunicación oficial, el asesor adjunto de Seguridad Nacional para Economía Internacional, Mike Pyle, fue quien encabezó una representación del Gobierno estadounidense que visitó la Casa Rosada.
"Pyle subrayó la importancia de sentar las bases para el crecimiento económico a fin de crear oportunidades para las familias trabajadoras. También discutieron áreas donde Estados Unidos y Argentina pueden fortalecer su cooperación, incluido el avance de la transición a la energía limpia", indicó el comunicado del Gobierno de Joe Biden.
La reunión de Gabinete además tuvo un capítulo especial destinado al área de salud y lo que podría tratarse en esa temática dentro del paquete legislativo que enviará el Ejecutivo al Congreso. Asimismo, se confirmó que Milei asistirá a mediados de enero al Foro Económico Mundial que se celebra en la localidad suiza de Davos, dónde explicará los puntos más salientes de su estrategia económica.
También indicaron que aún no está confirmada la comitiva que lo acompañará y se estudia extender la gira y que el presidente visite otros puntos como Israel, el Vaticano y Ucrania.
Por último, el encuentro de ministros se efectuó desde las 9 hasta minutos antes de las 11, al igual que los días anteriores, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de la Casa de Gobierno. El jefe de Estado llegó a la Casa Rosada desde el hotel Libertador para encabezar la nueva reunión de Gabinete, mientras que en la sala de conferencias se llevaba a cabo la rueda de prensa del portavoz presidencial, Manuel Adorni.