sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 30 nov 2023

Primeras medidas

El presidente electo confirmó que cerraran la Secretaría de Comercio

Javier Milei afirmó que el ente dependiente del Ministerio de Economía "no va a existir más como la conocemos" y adelantó que liberará "todos los precios que pueda"


El presidente electo, Javier Milei, confirmó que eliminará la Secretaría de Comercio: "En el sentido que le dieron históricamente los gobiernos" porque "no tienen que estar haciendo eso de regular precios, a mí me parece una aberración eso".


El libertario en reiteradas ocasiones se manifestó en contra de las regulaciones de precios, y afirmó que buscará laliberación de la mayor cantidad posible de precios.


Además, adelantó que espera liberar "todos los precios que pueda", aunque hay algunos que todavía no podrá hacerlo "por las características de las bombas que dejó plantadas el Gobierno actual".


Cuando se le preguntó en qué sentido se refiere a "las bombas plantadas" por la gestión de Alberto Fernández, el dirigente electo sostuvo que "en este momento están sentadas las bases para una hiperinflación peor que la de Alfonsín. Eso sería un porotito".


Por otro lado, el Presidente electo comentó que la liberación de precios puede efectuarse "con algunos tipos de instrumentos indexados a dólar". Pero advirtió que en el caso de que se libere el cepo en ese contexto "puede generar un problema muchísimo más grande que cuando se salió del cepo con Macri, con el dólar futuro. Bueno ese problema es chiquito al lado del que están dejando ahora".


"Las Leliqs son un primer elemento. El problema central del cepo es que te entorpece la economía, te la traba y no te deja expandirte. Entonces tenés que abrir el cepo, pero tiene que estar hecho en un contexto donde no tengas un cambio de portafolio que implique una brutal caída de la demanda de pesos que te dispare la hiper", destacó Milei.


"La inflación en noviembre va a estar en torno al 15%, en diciembre en torno al 20; vencen un montón de acuerdos de precios en enero, con la estacionalidad podemos tener números estrafalarios, entonces qué ¿quieren más billetes? Quieren que sigamos haciendo trampa", cuestionó.


Actualmente, la Secretaría de Comercio funciona dentro del Ministerio de Economía,  dirigida por Matías Tombolini, y es el organismo que realiza los acuerdos denominados Precios Justos, que se negocian con las empresas de consumo masivo y distintos sectores de la economía.


De acuerdo a información oficial, la Secretaría de Comercio trabaja en la formulación y ejecución de la política comercial e implementa medidas comerciales tendientes a mejorar la organización de los mercados de bienes y servicios públicos y privados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias