lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Rosca | 17 nov 2023

Elecciones 2023

El apoderado de Milei reactivó la denuncia sobre supuesto "fraude colosal"

Es el abogado Santiago Viola, a quien habían citado por su denuncia


Santiago Viola, apoderado de La Libertad Avanza, fue a Comodoro Py para prestar declaración testimonial ante el fiscal con competencia electoral, Ramiro González, citado por la denuncia presentada por la fuerza política donde mencionan un "fraude colosal".

A pesar de ello, frente al fiscal relativizó la acusación: "no se trató de una denuncia sino de una presentación efectuada con el objetivo de que se extremen los recaudos en el traslado de urnas".

En ese sentido, González citó para este viernes a Viola y a Karina Milei, apoderada del espacio -quien no se presentó porque está en Córdoba, donde Milei cerró su campaña-, considerando que ambos firmaron la denuncia que La Libertad Avanza presentó a pocos días del balotaje presidencial.

Lo primero que mencionó el abogado Viola frente al fiscal es que se presentaba y que dejaba “un escrito firmado por Karina Milei, en el cual se solicita se deje sin efecto su citación en virtud de que no posee ninguna información que pueda agregar, más allá de aquello que yo pueda declarar en esta oportunidad”.

Ante la consulta del fiscal Ramiro González sobre los hechos denunciados, el apoderado señaló que “no se trató de una denuncia sino de una presentación efectuada con el objetivo de que se extremen los recaudos en el traslado de urnas de cara a la segunda vuelta a llevarse a cabo el 19 de noviembre y con la única intención de aportar a la transparencia y legalidad de las elecciones”.

Asimismo, Viola aseguró que la presentación en la que se habló de un “fraude colosal”, se llevó a cabo “en virtud de comentarios en redes sociales y algunas notas periodísticas y testimonios recabados personalmente que hacían referencia a los hechos puestos en conocimiento, de los cuales acompaño en este acto algunos ejemplos”.

La Libertad Avanza bajó el tono a las denuncias públicas como a la letra del escrito presentado en Comodoro Py hace tan sólo 24 horas. Además, el abogado aseguró “quiero aclarar que no hemos denunciado el accionar de ninguna de las fuerzas de seguridad, que confiamos en que extremaran los recaudos de cara al 19 de noviembre y esperamos que los comicios se desarrollen con normalidad”.

Al momento en que la fiscalía solicitó la documentación que sustenta los hechos denunciados, Santiago Viola sostuvo que Karina Milei “remitió por correo electrónico tres imágenes, capturas de pantalla, a las que se hizo referencia en la declaración”.

El fiscal preguntó si el espacio político impugnó el escrutinio definitivo de las PASO como también los comicios generales del 22 de octubre. En ese sentido, el asesor letrado comentó: “En la información que yo tengo, que no he actuado como apoderado en las provincias, sé que hubo una presentación en Formosa, donde se impugnaron el escrutinio definitivo y la justicia federal electoral de la provincia nos terminó dando la razón. No se si hubo alguna otra presentación puntual, dado que no depende de mí. No actúo en las provincias. En la categoría Presidente, que es distrito único, no se presentó”.

Además, el representante del Ministerio Público Fiscal consultó si la alianza que representa “ha solicitado la apertura de urnas en algún distrito” a lo que Viola respondió que “respecto de la categoría Presidente no, en el resto de las categorías no tengo la información”.

La decisión que adopte el fiscal Ramiro González con respecto a si impulsa la acción penal en este caso o no, si encuentra elementos suficientes para iniciar una investigación formal.

En el texto judicializado por La Libertad Avanza, se menciona un "fraude colosal", e indica que luego de que las autoridades de cada mesa entregaba la documentación y las urnas a la Gendarmería, integrantes de esa fuerza "junto a los jefes regionales" cambiaban "el contenido de las urnas y la documentación por otras que modifican en favor del partido gobernante y de Sergio Massa, lo cual altera considerablemente el resultado electoral".

Tras dichas acusaciones, el fiscal con competencia electoral les solicitó que se presenten para prestar declaración testimonial y aportar la documentación que sustente la denuncia formulada. González pidió que se libre oficio a la Junta Electoral Nacional de cada distrito, a fin de solicitarle “se comunique a esta Fiscalía las denuncias que se pudieran presentar al momento del escrutinio definitivo por parte de las agrupaciones”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias