sábado 02 de diciembre de 2023 - Edición Nº1823

Rosca | 16 nov 2023

Elecciones 2023

Panorama político y electoral: ¿Quién tiene más oportunidades?

Un 55,2% señaló que el objetivo de una sociedad debe ser la justicia social para todos sus miembros, mientras que un 40,3% considera que debe ser la libertad individual de todos sus miembros


En la encuesta efectuada por CELAG, sobre el panorama político y electoral de cara al balotaje presidencial que se efectuará el próximo domingo, 19 de noviembre, un 55,2% señaló que el objetivo de una sociedad debe ser la justicia social para todos sus miembros, mientras que un 40,3% considera que debe ser la libertad individual de todos sus miembros. 

Con respecto a las instrucciones del FMI, un 59,2% cree que condicionan la política económica y empeorarán aún más la crisis, y un 33, 2% aseguran que las directivas son las únicas formas de estabilizar la economía.

En cuanto al porqué del aumento del dólar blue, el 52,3% de los encuestados consideran que hay un grupo de especuladores que lo manipulan cuando hay elecciones, mientras que el 40,8% aumenta por la dinámica propia de los mercados.  

 

Asimismo, en relación a la desconfianza hacia actores sociales plantean el siguiente orden:

Los políticos 29,3%

Los periodistas de los grandes medios de comunicación 21,1%

Los grandes empresarios 20,8%

Los sindicalistas 16,6%

No sabe no contesta 12,2%

 

Por otro lado, comentan que las principales razones por la que Patricia Bullrich no llegó al balotaje son: en un 40,9% por las peleas internas en Juntos por el Cambio; un 22,2% porque no poseía un buen programa de gobierno; un 20,0% señaló que no era la mejor candidata de Juntos por el Cambio y un 12,9% porque “Milei la corrió por derecha”.

En cuanto a la figura de Javier Milei, un 60,0% expresó que ya es un político como cualquier otro, mientras que un 35,7% creen que es alguien “ajeno a la política y sus vicios”.

 

Por último, en relación a las sensaciones de los encuestados, sostuvieron:  

¿Quién le produce más miedo?

 

Massa 44,3%

Milei 49,4%

 

¿Quién le parece más preparado para gobernar?

 

Massa 46,7%

Milei 42,9%

 

¿Quién puede resolver el problema de los precios y la inflación?

 

Massa 39,7%

Milei 45,9%

 

¿Quién tiene más capacidad de diálogo y negociación?

 

Massa 53,0%

Milei 36,6%

 

¿Quién es más cercano a la gente común?

 

Massa 47,9%

Milei 35,9%

 

Asimismo, los principales temores de cara a un posible gobierno de Javier Milei: un 39,6% señaló  los recortes en educación, salud, jubilaciones y asignaciones sociales; un 21,3% que es una persona inestable y/o autoritaria; un 14,0% a la dolarización de la economía; un 13,6% a la privatización de empresas públicas y un 11,4% al clima de odio político.

 

Intención de voto nacional (voto total)

Massa 46,7%

Milei 45,3%

 

Intención de voto nacional (voto válido)

Massa 50,8%

Milei 49,2%

 

¿Quién crees que será el próximo presidente?

Massa 51,7%

Milei 43,0%

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias