

Dirigentes de Republicanos Unidos realizaron una nueva ampliación de la denuncia contra el ministro de Economía, Sergio Massa, por reiteradas infracciones a la veda electoral desde las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) violando el artículo 64 quater del Código Electoral
Tras conocerse que el funcionario continúa infringiendo la ley con anuncios concretos mediante sus redes sociales y que, en muchos casos, también fueron difundidos en la página web oficial del Estado Nacional, por cuentas oficiales, así como a través de las cuentas de otros funcionarios, se pedirá una medida cautelar y citación.
Según detalla la presentación judicial, recientemente se produjeron nuevos hechos similares a los ya denunciados:
-Massa anunció medidas colectivas tributarias dentro del período de prohibición:
-La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, en forma coordinada hizo anuncios de medidas colectivas susceptibles de colaborar con la captación del voto para las listas del oficialismo
El texto refiere que"la oportunidad y sincronía de los anuncios de políticas colectivas de beneficios dirigidos a los electores permite concluir que existe un plan sistemático de violación de la veda establecida por el Art. 64 quater del Código Electoral. La determinación a continuar la actividad delictiva es clara, perjudicando la igualdad de partes en el proceso electoral y la libertad del sufragio a costa del erario público sostenido por los contribuyentes".
En esa línea, Roberto García Moritán, Yamil Santoro, Juan Fazio y José Magioncalda solicitaron que se dicte una medida cautelar innovativa, ordenando a Massa y otros funcionarios implicados eliminar todos los posteos realizados en redes sociales en relación a los actos de gobierno mencionados en la presente denuncia, en el término de 24 hs., y bajo apercibimiento de aplicar sanciones.
Asimismo, solicitaron que se ordene a Massa y a los funcionarios encargados de la comunicación que realiza el Estado Nacional que, en el futuro, y hasta la realización de las elecciones de segunda vuelta previstas para el próximo 19/11/2023, se abstengan de anunciar o publicitar actos de gobierno de todo tipo más allá de la publicación en el Boletín Oficial,
Por último, los denunciantes pidieron que se cumpla en forma urgente la citación de los denunciados a la audiencia preliminar prevista, ya que se encuentra vencido el plazo de 5 días para su celebración.