

Este mediodía se dio por concluido el escrutinio definitivo en la ciudad de La Plata, que definira quién será el intendente por los próximos 4 años. A pesar de ello, los resultados se demorarán algo más ya que existe un pedido de apertura de urnas.
Fuentes oficiales confirmaron que entre hoy y mañana se resuelve el escenario, luego de que esta mañana concluyera el recuento final de los votos en La Plata de todas las categorías, donde el punto de atención pasa por saber quién resultó ganador para Intendente, luego de que el escrutinio provisorio diera a Julio Alak, de Unión por la Patria, ganador por unos 800 votos pero con mesas por escrutar. Esto hizo que tanto el candidato opositor como Julio Garro, se atribuyeran la victoria.
Desde Juntos por el Cambio confirmaron que se solicitó la apertura de más de 50 urnas, e indicaron que se presentaron inconvenientes en las mesas de extranjeros, ya que luego de que la Justicia autorizara la apertura algunas urnas "llegaron abiertas y en algunas casos sin sobre". Es por ello que el intendente Julio Garro señaló en sus redes sociales que "ganamos la elección en las mesas de los nativos por más de 4 mil votos! Ahora seguimos cuidando y defendiendo cada voto y la voluntad de los platenses!".
Por su parte, desde el alakismo sostienen que "en el escrutinio definitivo de nativos se mantuvieron las cifras y tendencias que publicó el Correo, mientras que en extranjeros ante el pedido desmedido y sin fundamento de Juntos x el Cambio por la apertura de 70 urnas, la Justicia Electoral inició el escrutinio autorizando a la apertura de 10". En ese sentido agregaron que "hasta el momento se contabilizaron las 3 primeras arrojando una diferencia favorable a Alak, tal lo indicaban los Telegramas".
Por lo tanto, la contienda se definirá cuando estén los resultados definitivos del recuento de los sufragios de los platenses, que se lleva a cabo en el Pasaje Dardo Rocha, donde se centra gran parte de la expectativa de la jornada y en el que alrededor de ambos candidatos esperen el resultado.
Al igual que en el conteo del voto extranjero que se desarrolla en el Hipódromo, se trata de un segmento clave ya que podría inclinar la balanza para uno u otro lado.
En relación a ello, Garro informó en sus redes sociales que "la Justicia Electoral acaba de confirmarnos la apertura de las primeras 15 urnas de mesas de extranjeros en el escrutinio que se está realizando en el Hipódromo. Estamos fiscalizando y evaluando cada una de las actas para defender la voluntad de todos los platenses". En tanto, fuentes de JxC aseguran que "es inconcebible que el ministro candidato se presente en el escrutinio de extranjeros que depende de la Justicia provincial. Una presión inadmisible"
¿Cómo es el proceso del escrutinio definitivo?
De acuerdo lo que se comunicó, en el recinto de Dardo Rocha se abren los bolsines que contienen los certificados, las actas y los troqueles de la votación que se llevó a cabo el pasado domingo 22 de octubre. Allí se cotejan los certificados con los telegramas, por lo que la información debe coincidir para dar como válidos los sufragios.
En la mesa, y abriendo esos bolsines uno por uno, hubo un funcionario de la Justicia Electoral. A su alrededor se ubicaron los fiscales de cada fuerza política, que no le pierden mirada. De acuerdo a esa fiscalización, se podrá solicitar la apertura de las urnas, que fue lo que solicitó Juntos por el Cambio, o declarar nulo algún voto si se lo requiere, y será la Justicia la que finalmente lo autorice o rechace ya que analizará los planteos y sus argumentos.
Por último, no se prevé que ni Garro ni Alak brinden conferencias de prensa, pero sí que se expresen mediante comunicados o mediante sus representantes.