

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, lanzó este domingo una advertencia a las empresas petroleras por el abastecimiento de combustible registrado estos días en estaciones de servicio.
“Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación, porque el petróleo argentino primero es de los argentinos", aseguró Massa en una conferencia de prensa desde Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo.
Según el ministro, antes de la primera vuelta de la elección presidencial muchos “guardaron” combustible porque especularon con una devaluación y de que se vencía el período de congelamiento y habría aumentos de entre 20 y 40 por ciento.
Sin embargo, dijo, la producción petrolera actual está en un récord histórico y el sector petrolero argentino es uno de los de mayor crecimiento a nivel global. Además, subrayó que el gobierno aplica reducción de impuestos para poder mantener los precios congelados en los surtidores y que también facilita la importación de combustibles mediante reducción de impuestos.
Este domingo, Massa también aprovechó la problemática de los combustibles para cuestionar las ideas liberales del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei. “Si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta sería $680", advirtió el postulante de UxP. "La discusión del 19 de noviembre es si cada argentino paga $680 o paga el valor de hoy. Esa es la diferencia entre los dos proyectos de país. Lo vimos con el transporte”, concluyó.