

Tras las elecciones, los inversores pasaron de la urgencia por dolarizarse "a cualquier costo", a un rebalanceo desde la apertura del mercado el lunes, luego de que el escenario de segunda vuelta en las elecciones presidenciales fuera confirmado.
La semana pasada la demanda por activos dollar linked llevó a que varias administradoras de fondos limitaran el acceso a este tipo de inversiones, pero este lunes y martes se vio una salida masiva de estos instrumentos.
En ese sentido, los inversores ya no temen una dolarización en corto plazo e incluso consideran que el ministro y candidato presidencial duplicará los esfuerzos para evitar un salto del tipo de cambio oficial antes del 19 de noviembre.
La corrección de los contratos futuros, los bonos ligados al dólar y los instrumentos que el mercado implementaba para dolarizarse, ciertas acciones, dan cuenta de que los 26 días que quedan hasta la celebración de la segunda vuelta tendrán otro tinte en el mercado financiero.
Por último, el CCL, el camino que siguen las empresas para dolarizarse, disminuyó más de $ 1.000 que había tocado el viernes a los $ 887 con los que terminó este martes.