lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Lo que pasa | 10 oct 2023

Luego del debate

Fuerte campaña contra la venta de órganos y las propuestas de Milei

Tras las críticas del titular del Incucai, realizaron una campaña para repudiar las declaraciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) contra el sistema de donación de órganos, que siguen causando rechazos


En el último debate presidencial, el candidato a Presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, apuntó contra el sistema de donación de órganos: "Lo que nosotros decimos es que hay 7.000 personas esperando un trasplante y 300.000 potenciales donantes, hay algo que no funciona en el medio y que genera un montón de corrupción".

Esta declaración fue rechazada por el titular del incucai. Desde el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) indicaron que el método de donación argentino, valorado en el mundo. "A tal punto esto es así, que la Organización Mundial de la Salud ha elegido a la Argentina como uno de los tres Centros Colaboradores en materia de Donación y Trasplantes en el mundo, junto con España e Italia", sostuvo el comunicado.

Luego de ello, la Ciudad amaneció con una campaña publicitaria en rechazo a la crítica al sistema de donación de órganos.  "¡Hot sale! Ojo, miopía free. Más colores disponibles. 25% off usando tus vouchers de salud", se lee en el primer cartel junto a una imagen de un ojo.

En el segundo, sobre un fondo amarillo, señala: "¡Hot sale! Pulmones, nunca fumados, hasta 30 años. 25% off usando tus vouchers de educación". Entre las imágenes que se hicieron virales en las últimas horas, la tercera añade: "Corazón, ex runner, compatibilidad asegurada. ¡Tu papá ya tiene suficientes herramientas! Regalale algo que le sirva".

Irónicamente, los órganos son ofrecidos como una publicidad de "Mercado Liberado" junto a un logo en forma del pelo de Milei. "Promoción válida desde el 10 de diciembre para toda la Argentina. Depende de vos", sostienen.

De acuerdo a El Destape, los afiches responden a las declaraciones que dio Milei en mayo pasado, cuando aseveró que la solución a la falta de donantes debe surgir del mercado: "Hay algo que no está funcionando bien, revisemos el mecanismo, busquemos mecanismos de mercado para resolver estos problemas. Si tenés 350.000 donantes por ley, entonces el problema es por qué no llega. Hay gente que se beneficia de que eso no pase". Y agregó: "Es un número demasiado grande, ¿por qué estás de acuerdo con que sufran 7.500 personas cuando hay 350 mil potenciales donantes por año?".
 
En junio del 2022, Milei se mostró a favor de la venta de órganos. “Mi primera propiedad es mi cuerpo. ¿Por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo?”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias