

El pasado lunes, la cuenta oficial de la embajada de Israel en Argentina publicó una campaña, que involucra a cuatro de los candidatos a presidente de la Nación, frente al ataque de terroristas de Hamas en tierras israelíes. Los aspirantes a Jefe de Estado que se sumaron a la iniciativa fueron Patricia Bullrich, Sergio Massa, Javier Milei y Juan Schiaretti. La quinta candidata Myriam Bregman permanece sin condenar el ataque.
“Sobre algunos temas, no hay debate. Le decimos, no al terrorismo”, reza la imagen, en la que figuran los cuatro nombres de los postulantes, y que compartieron en sus redes. Esta medida se efectuó horas después de que se cumpla el compromiso de los dos debates presidenciales, de los que participaron los candidatos.
“Patricia Bullrich, Sergio Massa, Javier Milei y Juan Schiaretti le dicen NO al terrorismo”, escribió en su posteo la embajada de Israel. A pesar de ello, aún no hay noticias de la candidata de la izquierda sobre el tema.
Asimismo, en la apertura de la segunda edición del debate presidencial, cuatro de los cinco candidatos manifestaron su solidaridad con el pueblo de Israel luego de que se declarara el estado de guerra tras los ataques perpetrados por el grupo terrorista Hamas. La única candidata que no condenó el ataque es la dirigente de la Izquierda Myriam Bregman, quien adhirió la línea del discurso del grupo terrorista.
La candidata de jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Izquierda-Unidad, Vanina Biasi, se presentó al debate presidencial con una bandera de Palestina. Se acercó a la Facultad de Derecho de la UBA vistiendo una remera de color verde y luciendo en el costado izquierdo de su pecho el emblema palestino. En ese sentido, la dirigente defendió el gesto en un cruce con el periodista Eduardo Feinmann en La Nación +.
Es importante destacar que el cónsul general en Tel Aviv, Ramiro Gutiérrez, confirmó que ya son siete los argentinos muertos en Israel luego de que el ataque terrorista de Hamas y que otros 15 se encuentran desaparecidos, todos oriundos de kibutz del sur del país, en zonas aledañas a Franja de Gaza.