

La Asociación Argentina de Oncología se suma a las medidas para mejorar los ingresos de los profesionales de la salud, quienes incrementaron el valor del Bono de Ejercicio Profesional (BEP), que pasó de valer $2.500 a $3.000, lo que representa un aumento cercano al 20%.
La sorpresa tiene que ver con que este bono había registrado su último aumento el pasado 21 de agosto, cuando pasó de los $2.000 a los $2.500 tras la devaluación post PASO. Sin embargo, los profesionales entienden que la situación económica actual que atraviesa el sector es extrema y por tanto no ven otra opción de incrementar el costo del servicio.
Solamente los profesionales que trabajan en consultorios particulares cobran este plus, exceptuando a quienes ejercen en clínicas y hospitales privados. De todas formas, algunos profesionales que no trabajan por obra social no cobran el BEP ya que ellos mismos definen el arancel de sus honorarios de manera libre, con valores que van desde los $3.000 hasta los $7.000 en la región.
Ahora, La Asociación Argentina de Oncología anunció, mediante un comunicado, que se suma a todo tipo de reclamo y decisión de “todas las entidades vinculadas al ejercicio profesional”
“Considerando la enorme brecha que se viene produciendo entre la remuneración de los médicos en general y los oncólogos en particular, que se verá agravada profundamente en los próximos meses por las medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional, la Asociación Argentina de Oncología Clínica avala los comunicados de todas las entidades vinculadas con el ejercicio profesional, y se solidariza con las medidas que se tomen para mejorar los ingresos de los colegas, entendiendo que se rebasó todo límite de tolerancia
posible”, dice el escrito publicado en el sitio web oficial.